Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Economía

Turquía, interesada en la compra de pequeños reactores nucleares

Turquia construccion central nuclear akkuyu

23-12-2022 - 14:00 CET Mónica Suárez | Hispanatolia

El gobierno turco estaría negociando con EE.UU. adquirir 35 reactores nucleares pequeños (SMR) de aquí a 2050.

El gobierno de Turquía estaría interesado en la compra de pequeños reactores nucleares, para lo que ya habría iniciado conversaciones con Estados Unidos con el fin de buscar fuentes de energía alternativas para reducir su dependencia del carbón, que actualmente suple ⅓ de sus necesidades energéticas anuales por medio de centrales térmicas que usan este combustible fósil.

Fuentes asesoras del Departamento de Estado de los EE.UU. confirmaron que “existe un serio interés en la energía nuclear para reemplazar a las centrales térmicas de carbón”, y que Turquía podría comprar en los próximos años hasta 35 reactores modulares pequeños (SMRs, en inglés) con el objetivo de poder generar 20 gigavatios de energía eléctrica procedente de fuentes nucleares para el año 2050.

“La cuestión ahora es cómo trabajar juntos, gobierno con gobierno, para facilitar una cooperación entre empresas”, dijo la misma fuente en unas declaraciones recogidas por Bloomberg, y sobre las que el Ministerio de Energía de Turquía ha declinado hacer comentarios. NuScale Power Corporation y TerraPower LLC son dos empresas estadounidenses especializadas en producir SMRs con las que podría negociar Ankara.

Al mismo tiempo, la primera central nuclear de Turquía, la planta atómica de Akkuyu, está en su fase final de construcción en la provincia de Mersin, en la costa sur de Anatolia. Construida por la corporación estatal rusa Rosatom, el gobierno turco no descarta que esta empresa ligada al Kremlin sea también la que finalmente construya el 2º reactor nuclear turco en Sinop, en la costa turca del Mar Negro.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet