El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) está llevando a cabo conversaciones para comprar una importante participación del Garanti Bank de Turquía, la segunda mayor entidad financiera privada del país euroasiático.
Por el momento, los responsables del BBVA no han querido dar la operación por cierta y se han limitado a señalar que existen conversaciones, sin confirmar que éstas puedan acabar o no en acuerdo. Al parecer la entidad financiera española condicionaría su inversión a tener participación en la gestión del banco turco. La compañía estadounidense General Electric quiere vender su 21% de las acciones en Garanti Bank, que es el segundo mayor banco privado de Turquía con un valor en mercado de 36.500 millones de liras turcas (más de 18.000 millones de euros).
Por su parte el BBVA está buscando diversificar su participación buscando inversiones fuera de España, que actualmente le reporta alrededor de la mitad de sus beneficios frente a sólo el 22% que supone el mercado español para su rival, el Banco Santander. La otra mitad de los beneficios del BBVA los obtiene principalmente del mercado latinoamericano, incluído México.
Los analistas coinciden en que el potencial de crecimiento del sector bancario turco es muy fuerte y que Garanti está en una posición inmejorable en múltiples productos financieros, con altos niveles de rentabilidad y solvencia. Con nueve millones de clientes, Garanti Bank mantiene una cuota de negocio del 14% y su modelo de banca se complementa perfectamente con el del BBVA.
Turquía otorga al BBVA la oportunidad de crecer en un mercado como el de Turquía, donde los préstamos hipotecarios representan sólo el 4% del PIB nacional, frente al caso de España, donde éstos suman el 100% del PIB español como resultado de más de una década de especulación inmobiliaria. Además Turquía ha logrado salir rápidamente de la crisis financiera mundial y con un sistema bancario fortalecido que no ha necesitado intervención estatal, y según el FMI la economía turca podría crecer cerca de un 8% este año. Frente a estos datos, la economía española ha sufrido un fuerte impacto con la crisis global y el fin de la llamada "burbuja inmobiliaria", y tras contraerse un 3´7% en 2009 podría experimentar un crecimiento negativo del 0´3% este año.
Si la operación de adquisición del 21% del Garanti Bank culmina en acuerdo, el BBVA podría vender algunas de sus participaciones en Telefonica para financiarla, en lugar de recurrir a la venta de acciones propias para incrementa su capital, según algunos analistas. El banco posee actualmente el 5´5% de las participaciones de Telefonica, que es la segunda mayor empresa de su sector en Europa.
Uno de los principales obstáculos sin embargo para que BBVA se haga con la participación en el Garanti Bank está en el Doğuş Group, uno de los mayores holdings industriales de Turquía con 111 empresas y 28.000 trabajadores. Doğuş es el mayor accionista del Garanti Bank con el 30% de su capital, y hasta ahora no ha visto con buenos ojos la posibilidad de que el banco español tenga un papel relevante en la gestión del banco turco. Algunos medios apuntan a que un posible acuerdo podría pasar por que el BBVA aumente su participación hasta el 25% comprando parte de las acciones de Doğuş y optando por una fórmula de gestión conjunta, pero por ahora aún persisten muchas dudas sobre el resultado final de la operación.
0 Comentarios