Turquía e Irán han firmado un acuerdo para suministrar gas a Europa, según informó el ministro de Energía turco, Hilmi Güler. "Hemos firmado una carta de intenciones con Irán para transportar gas a Turquía vía Irán, y de aquí a Europa a través de Turquía", explicó Güler, citado por la agencia de noticias turca Anadolu.
El acuerdo incluye la participación de Turquía en la explotación del campo gasístico iraní South Pars (en el Golfo Pérsico) y el transporte de gas procedente de Turkmenistán a través de suelo iraní para conectar con el gasoducto Nabucco, un proyecto multinacional europeo que pretende reducir la dependencia energética de Rusia.
La prensa local calificó este acuerdo de "respuesta" al pacto ruso con Bulgaria para la construcción del oleoducto "South Stream", que transportará directamente desde Rusia gas suministrado por Kazajistán y Turkmenistán, evitando la competencia de Turquía.
Turquía desea jugar con la Unión Europea su carta de alternativa al gas ruso, tal y como proclamó hoy el ministro Güler, para quien Turquía "se convertirá en el puente de la energía para Europa".
Desde el pasado enero, Irán, Turquía y la compañía energética austríaca OMV habían buscado un acuerdo para conseguir suministrar 31.000 millones de metros cúbicos de gas anuales desde Irán y Asia Central al gasoducto Nabucco.
Sin embargo, EE.UU. se ha opuesto a este plan pues insiste en la necesidad de respetar el embargo energético a Irán impuesto a raíz de la crisis sobre el enriquecimiento de uranio que Teherán desarrolla como parte de su controvertido programa nuclear.
El proyecto Nabucco prevé la construcción de 3.300 kilómetros de gaseoducto a partir de 2008, y comenzaría a funcionar en 2011 con la exportación a Europa de más de 25.500 metros cúbicos de gas anuales. En el consorcio del proyecto Nabucco participan la compañía austríaca OMV, la húngara Mol, la búlgara Bulgargaz, la rumana Transgaz y la turca Botas.

0 Comentarios