La aerolínea estatal turca
Turkish Airlines ha anunciado una revisión a la baja de sus previsiones para 2019 tanto de
transporte de pasajeros como de
ingresos por ventas de billetes de avión: algo que no ocurría desde hacía años y motivado en parte por la
crisis económica que atraviesa Turquía.
De acuerdo a los nuevos objetivos fijados por la compañía y aprobados por su junta directiva, Turkish Airlines transportará este año a 76 millones de viajeros, siendo 45 millones en vuelos internacionales y el resto en rutas nacionales.
A principios de año la aerolínea turca había previsto que unos 80 millones de pasajeros volarían con ella en 2019, 5 millones más que el año pasado; sin embargo ya en agosto la compañía aérea constató que sus cifras de pasajeros habían caído un 2,2% en el período enero-julio en relación a 2018, hasta llegar a los 42,3 millones.
La principal causa tras la caída de usuarios se encuentra en el descenso de la demanda interna, ya que los pasajeros en vuelos nacionales se redujeron durante los siete primeros meses de este año en un 6,6% hasta los 18 millones. Por contra, 24,3 millones de personas volaron con la aerolínea en vuelos internacionales en ese período, un 1,4% más que el año pasado.
Menos ingresos por venta de billetes
Turkish Airlines también ha revisado a la baja sus previones de ingresos por venta de billetes para este año, que ahora estima en 13.400 millones de dólares frente a la anterior estimación hecha en enero, que calculaba unos ingresos de al menos 14.100 millones de dólares.
Las pérdidas no obstante se han visto mitigadas por unos costes de combustible menores de lo previsto, ya que en su informe de principios de año la compañía aérea había estimado un coste de 715 dólares por tonelada de fuel, mientras que ahora calcula un coste medio de 690 dólares por tonelada.
Fundada en 1933 con sólo 5 aviones, Turkish Airlines posee en la actualidad una
flota compuesta por 340 aviones entre aeronaves de pasajeros y de carga, con vuelos a 315 destinos en 126 países, a los que recientemente se ha sumado
México. En 2018, 75,2 millones de pasajeros viajaron con la aerolínea turca.
0 Comentarios