Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Deportes

Tres partidos y 4.000 euros de sanción para el jugador que mostró una tarjeta al árbitro

Trabzonspor salih dursun tarjeta

26-02-2016 - 00:00 CET | Hispanatolia

Pese a las sanciones contra Salih Dursun, el Comité Central de Árbitros de Turquía reconoció esta semana que la actuación del colegiado fue ‘’vergonzosa’’ y estudia sancionarle por ‘’errores graves’’.

Salih Dursun, el defensa del Trabzonspor que saltó a las portadas de la prensa deportiva nacional e internacional después de que el domingo le mostrase una tarjeta roja al árbitro por su polémica actuación durante el encuentro que enfrentó al equipo del Mar Negro con el Galatasaray de Estambul, fue sancionado el jueves por la Federación Turca de Fútbol (TFF) con tres partidos de suspensión.

Además de los tres partidos de sanción, la TFF ha condenado a Dursun a pagar una multa de 13.000 liras turcas –unos 4.000 euros- por violar los derechos del árbitro, según informó la Federación en un comunicado. El también defensa del Trabzonspor Cavanda recibe por su parte una sanción de dos partidos por su implicación en el incidente, mientras que otro defensa del club, Aykut Demir, ha sido sancionado con tres partidos por amenazas al árbitro, según especifica el colegiado Deniz Ateş Bitnel en su informe sobre el suceso.

Pese a estas medidas, desde que se difundieran las imágenes del partido –en el que el Galatasaray venció gracias a un gol por un controvertido penalti que desató el incidente- han sido numerosas las voces dentro y fuera del fútbol que han criticado duramente la actitud y las decisiones del árbitro, que segundos antes de expulsar a Dursun por mostrarle la tarjeta roja –que el colegiado perdió en la trifulca- había expulsado también a Cavanda, y anteriormente durante el partido a otros dos jugadores del Trabzonspor –que acabó con sólo 7 futbolistas sobre el terreno de juego- por decisiones más que cuestionadas.

Lejos de sancionar a Dursun, el Trabzonspor dio una rueda de prensa tras el partido en la que su presidente consideró a su defensa un símbolo para todos los equipos menores de las injusticias que benefician a los “tres grandes” –Beşiktaş, Galatasaray y Fenerbahçe- en una liga turca ya salpicada por el escándalo de amaño de partidos durante la temporada 2010-2011 de la Süper Lig.

Los jugadores del equipo fueron recibidos a su regreso a Trabzon como auténticos héroes por miles de hinchas del club, que además ha puesto a la venta camisetas con la imagen del gesto de Dursun –convertido ya en todo un icono- en su tienda oficial, y ha recibido también apoyos en esta cuestión de otros clubes de la liga.

Sanciones también para el árbitro

Las críticas contra la actuación de Bitnel han llegado hasta el propio Comité Central de Árbitros de Turquía (MHK, por sus siglas en turco), cuyo presidente Kuddusi Müftüoğlü se vio obligado a última hora del lunes a dar una rueda de prensa ante las numerosas peticiones de dimisión para el colegiado.

Pese a reconocer que el árbitro cometió errores graves en sus decisiones que perjudicaron únicamente al Trabzonspor y pedir disculpas al público por una actuación “que nos ha avergonzado”, Müftüoğlü descartó una dimisión del colegiado pero anunció que el Comité estudiaría posibles sanciones contra Bitnel, del que reconoció que es el que peor puntuación ha obtenido de la FIFA en lo que va de temporada.

No consideramos que Salih Dursun deba ser considerado un héroe por su gesto”, añadió no obstante el presidente del MHK, que anunció que se reuniría con el presidente del Trabzonspor.

Más sobre: - Liga Turca

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet