Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Deportes

Mesut Özil, aplaudido en Turquía por su decisión de abandonar la selección de Alemania

Mesut ozil erdogan

23-07-2018 - 16:00 CET | Hispanatolia

El jugador de origen turco anunció el domingo que abandonaba la selección alemana tras la ola de ataques racistas y xenófobos que ha recibido por una fotografía que se hizo con Erdoğan, y a raíz de la derrota de Alemania en el Mundial.

Mesut Özil ha recibido todo tipo de apoyos en Turquía por su decisión de abandonar la selección nacional de fútbol de Alemania, debido a la oleada de ataques e insultos racistas que ha recibido por sus raíces turcas a raíz de la derrota alemana en el Mundial y, especialmente, por una fotografía que se tomó con el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan.

El gobierno turo elogió la decisión del jugador por boca del ministro de Justicia Abdülhamit Gül: “Felicito a Mesut Özil, quien al abandonar la selección nacional ha marcado el más hermoso gol contra el virus del fascismo”, escribió en Twitter.

También el ministro de Juventud y Deportes de Turquía, Mehmet Kasapoğlu, escribió en su cuenta oficial en Twitter el mensaje “Apoyamos con sinceridad la honorable postura que nuestro hermano Mesut Özil ha adoptado”, acompañado de la polémica foto del jugador con Erdoğan.

Nacido en Alemania pero de padres turcos, Özil ha estado sometido a una gran presión desde que el pasado mes de mayo posara en una foto con Erdoğan semanas antes de las elecciones en Turquía; las críticas arreciaron a raíz de la eliminación de Alemania en el Mundial de Rusia, por la que muchos le han señalado como el principal responsable.

“Es con una enorme tristeza y tras reflexionar mucho que, a causa de los recientes acontecimientos, ya no volveré a jugar con Alemania a nivel internacional mientras tenga esta sensación de racismo y falta de respeto”, dijo el jugador en un comunicado emitido el domingo a través de las redes sociales, criticando los ataques racistas de numerosos hinchas e incluso de la Federación Alemana de Fútbol (DFB).

Tengo dos corazones, uno alemán y otro turco”, dijo Özil insistiendo en que es fiel tanto a sus orígenes alemanes como turcos y que no buscaba hacer ningún tipo de propaganda política cuando apareció en la imagen con Erdoğan.

Según explicó el jugador, el presidente de la DFB Reinhard Grindel y el seleccionador nacional Joachim Löw le pidieron que firmara “un comunicado conjunto para acabar con las habladurías y aclarar las cosas” en relación a su foto con el presidente turco, pero Grindel –uno de los más criticados por Özil- no quiso escuchar su opinión.

“Mientras intentaba hablarle a Grindel sobre mis raíces, mis ancestros, y por tanto las razones que había tras la fotografía, él estaba mucho más interesado en hablar sobre sus opiniones políticas personales y despreciaba mi opinión”, contó el jugador. “A ojos de Grindel y sus seguidores, yo soy alemán cuando ganamos, pero soy un inmigrante cuando perdemos... A pesar de pagar impuestos en Alemania, de hacer donaciones a escuelas alemanas y de ganar la Copa del Mundo con Alemania en 2014, sigo sin ser aceptado en la sociedad”, añadió.

Özil hizo hincapié además en que mientras que cuando se habla de sus compañeros de equipo como Roman Podolski o Miroslav Klose nunca se dice que sean polaco-alemanes, al hablar de él siempre se dice que es un turco-alemán. “¿Esto es porque se trata de Turquía? ¿Esto es porque yo soy un musulmán? Yo nací y fui educado en Alemania, ¿así que por qué la gente no acepta que soy alemán?”, se preguntó el jugador.

Desde que la fotografía objeto de la polémica saliera a la luz, Özil afirma haber recibido todo tipo de insultos y comentarios despectivos, desde los hinchas que le llamaban “cerdo turco” hasta el presidente del Teatro de Alemania, Werner Steer, diciéndole “que le jodan a Anatolia”.

“Estas personas han utilizado mi foto con el Presidente Erdoğan como una oportunidad para expresar sus tendencias racistas hasta ahora ocultas”, aseguró Özil, que volvió a insistir en que simplemente quiso ser respetuoso con la máxima instancia política del país de origen de su familia, y que en ningún momento tuvo una intencionalidad política al hacer la fotografía con el presidente turco. “Mi trabajo es ser jugador de fútbol y no político, y nuestra reunión no fue un apoyo a ninguna política”, recalcó el jugador, quien el domingo afirmó que desde entonces tanto él como su familia en Alemania habían estado recibiendo amenazas.

Para apoyar sus afirmaciones de que en el fondo de toda la polémica no hay más que una cuestión de racismo y xenofobia, Özil recordó a este respecto el trato tan diferente recibido por el exfutbolista y entrenador alemán Lothar Matthaeus, quien días antes había aparecido en público con el presidente ruso Vladimir Putin “y prácticamente no recibió ninguna crítica de los medios de comunicación”.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet