Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Deportes

Arda Turan anuncia su retirada definitiva del fútbol

Arda turan retirada futbol

12-09-2022 - 15:00 CET Javier Meirós | Hispanatolia

El jugador, forjado en el Galatasaray y que jugó con el Atlético de Madrid y el Barça, dice adiós con 35 años al fútbol tras una carrera llena de altibajos.

Arda Turan, veterano jugador forjado en la cantera del Galatasaray y ex del Atlético de Madrid y Barça, ha anunciado este lunes su retirada definitiva del fútbol a los 35 años de edad. Considerado uno de los mejores jugadores turcos de la historia en su mejor etapa, en los últimos años sin embargo su estrella había declinado y ha sido más conocido por su carácter irascible, que por sus logros sobre el terreno de juego.

“Quiero comenzar contándoos un secreto”, comienza diciendo el jugador de 35 años en un emotivo video publicado en YouTube, en el que lanza varias reflexiones y hace un repaso por su carrera futbolística, dando las gracias a muchas personas pero especialmente al ex entrenador del Galatasaray Fatih Terim, quien jugó un importante papel en su carrera como futbolista.

Una promesa del fútbol turco forjada en el Galatasaray

Arda Turan, quien jugó 100 partidos con la selección nacional turca marcando 17 goles pese a ser expulsado de la selección por agredir a un periodista, fue considerado uno de los mejores jugadores turcos de la historia durante su mejor época. Llegó con sólo 13 años al Galatasaray, y gracias a sus habilidades con la pelota fue escalando posiciones hasta el primer equipo, con el que debutó en la temporada 2005-2006, consolidándose durante 5 grandes temporadas.

Considerada una joven promesa del fútbol turco, fueron años en los que se consolidó como referencia no sólo en el Galatasaray sino también en la selección nacional, el Milli Takım, y muchos clubes extranjeros comenzaron a fijarse en él. Fue finalmente el Atlético de Madrid quien, tras unas largas negociaciones, en el verano de 2011 se hizo con él a cambio de 13 millones de euros.

Su paso por el Atlético de Madrid y el Barça

Arda llegó al equipo colchonero con un título de la Superliga turca, una Copa de Turquía y una Supercopa bajo el brazo, conseguidos vistiendo la camiseta del Galatasaray. Pero es en el Atleti donde hace historia, jugando 128 partidos y marcando 14 goles a lo largo de cuatro temporadas, y consiguiendo la histórica liga de la temporada 2013-2014 que el Atlético de Madrid obtuvo jugando en el Camp Nou. Arda era entonces uno de los jugadores indispensables para el “Cholo” Simeone.

En 2015, aún con su fama como jugador casi intacta, es precisamente el FC Barcelona quien decide hacerse con sus servicios después de que Luis Enrique se fijara en él. El fichaje de Arda Turan por el Barça le costó al club blaugrana 34 millones, y eso teniendo en cuenta que el turco se pasó 6 meses sin poder jugar por la sanción impuesta por la FIFA al equipo. Arda llegó como una estrella al club, pero las lesiones y el pobre juego que demostró en las pocas ocasiones que tuvo, acabaron convirtiéndolo en un lastre para el Barça, con el que sólo disputó 36 partidos.

El FC Barcelona terminó buscando cómo deshacerse de él, y a principios de 2018 fue cedido por dos temporadas al Başakşehir de Estambul, con el que Arda Turan esperaba recuperar el protagonismo que había perdido en un Barça plagado de estrellas. Desgraciadamente, su regreso a Turquía no hizo más que acelerar su declive, y Arda ocupa portadas de medios no por sus goles, sino por protagonizar todo tipo de polémicas dentro y fuera del terreno de juego, incluyendo la agresión a un famoso cantante.

Regreso definitivo a Turquía... y final

A inicios de 2020, tras desvincularse del Başakşehir y regresar brevemente a Barcelona (su contrato con el Barça concluía en junio de ese año), queda finalmente libre y en agosto decide firmar por el club en cuya cantera se forjó, el Galatasaray, al que llega con 33 años.

Arda Turan, en pésimo estado de forma

Sin embargo, tampoco este segundo regreso a Turquía sirvió para resucitar a Arda Turan, al que de nuevo las lesiones, pero también su pésimo estado de forma e incluso su evidente sobrepeso, le mantuvieron prácticamente apartado de ese fútbol que asegura amar, pero en el que sin duda pudo haber sido mucho, mucho más. Lástima. Suerte en tu nueva etapa, Arda.

Más sobre: GalatasarayEspaña

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet