Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

El monasterio turco de Sümela acogió por tercer año una ceremonia cristiana ortodoxa

Sumela monasterio patriarca ortodoxo

16-08-2012 - 16:30 CET | Hispanatolia

Comentarios

El monasterio de Sümela, situado en la provincia turca de Trabzon, fue escenario por tercer año consecutivo de una ceremonia religiosa cristiana en honor a la Virgen María.

Varios cientos de personas asistieron el miércoles a la misa ofrecida en el monasterio de Sümela -habilitado el resto de año como museo- con motivo de la festividad de la Asunción de la Virgen María, de gran importancia para los ortodoxos, en el tercer acto de este tipo desde que el Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía permitiera en 2010 la celebración de ceremonias litúrgicas en este lugar una vez al año.

Como en años anteriores, la ceremonia fue oficiada por el Patriarca Greco-Ortodoxo de Estambul Bartolomeo I, si bien el acto contó en esta ocasión con una participación mucho menor comparada con años anteriores y sólo unas 300 personas asistieron a la misa, apenas un tercio de las que acudieron en 2011.

Tras la misa solemne el Patriarca Bartolomeo I se dirigió a los asistentes en griego y turco para hablar de la importancia de la ocasión y dar las gracias nuevamente al gobierno de Turquía por permitir la celebración del acto en Sümela, que destacó como uno de los lugares más importantes de adoración de la Virgen María.

"Crecimos recordando este lugar de oración, al que no pudimos venir (a rezar) durante años, y escuchando historias sobre él, e intentamos ser felices rezando lejos de aquí. Gracias a Dios esta esperanza nuestra se hizo realidad y Dios Nuestro Señor nos destinó a estar aquí. Le damos las gracias a nuestro gobierno (de Turquía), al Ministerio de Cultura y Turismo, al Ministerio de Asuntos de la Unión Europea, al ayuntamiento de Maçka (donde se ubica el monsterio) y a la gente de Maçka", dijo Bartolomeo I.

El Patriarca greco-ortodoxo de Estambul también destacó durante su discurso que las tres ceremonias religiosas celebradas hasta la fecha en este espectacular monasterio ubicado en las verdes montañas de la provincia de Trabzon ha coincidido con el sagrado mes musulmán del Ramadán. "Esta coincidencia indica que musulmanes y cristianos, que han rezado a un creador común durante cientos de siglos aunque lo hagan de forma diferente, viven juntos", subrayó.

Bartolomeo I recalcó también el derecho de cualquier persona a practicar su religión cualquiera que ésta sea; en este sentido recordó los trágicos acontecimientos en Myanmar (Birmania), donde miles de musulmanes de la etnia minoritaria rohingya han sido asesinados por la mayoría budista y el consentimiento del gobierno del país, que no los considera como ciudadanos, obligando al éxodo de casi 100.000 personas. Recientemente la mujer del primer ministro turco acudió en persona acompañada del ministro de exteriores y de otras autoridades para entregar humanitaria enviada por Turquía a los refugiados.

"La tiranía en Myanmar, donde la esposa de nuestro primer ministro, Emine Erdoğan, realizó una visita, nos hiere a todos nosotros. Por desgracia, los asesinatos, masacres y el éxodo (de miles de refugiados) continúa siendo perpetrado por motivos religiosos en todo el mundo... Recemos por la paz de la Humanidad desde esta montaña, donde se sitúa el Monasterio de Sümela", concluyó diciendo el Patriarca.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet