Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

5.000 taxistas despedidos en Estambul por sus antecedentes penales

Taxi

27-08-2013 - 17:00 CET | Hispanatolia

Comentarios

Un proyecto conjunto del gremio de taxistas de la ciudad y el ayuntamiento trata de desterrar las malas conductas en la profesión y reducir el número de quejas que presentan los usuarios de taxis.

Cerca de 5.000 taxistas de Estambul han sido despedidos de su trabajo en el último año debido a la nueva legislación, que obliga a los conductores de este tipo de vehículos a tener un historial delictivo limpio como parte de la nueva regulación para mejorar el servicio y la atención al cliente en el sector.

La Cámara de Conductores de Taxi Veteranos de Estambul (İTEO) y el Ayuntamiento Metropolitano de Estambul han estado llevando a cabo en los últimos meses un proyecto conjunto con el objetivo de reducir el número de quejas que presentan los usuarios de taxis en la ciudad, y que obliga a los conductores entre otras cosas a presentar su historial criminal para poder obtener una licencia de taxi.

En declaraciones realizadas a la agencia de noticias turca Anatolia por Yahya Uğur, presidente de la İTEO, éste señaló que muchas personas veían en la profesión un trabajo informal que con el tiempo había atraído a cada vez más interesados, algunos de ellos con antecedentes penales. “Nuestra profesión había derivado en una situación tal en la que incluso adictos a las drogas podrían convertirse en taxistas”, aseguró Uğur, resaltando los beneficios de la nueva normativa y su buena acogida por los usuarios.

Según los datos que maneja la İTEO, son ya cerca de 5.000 las personas a las que no se les ha concedido la licencia de taxi o se les ha retirado con la nueva legislación. “De las 2.728 quejas que la İTEO recibió en el último año, no hemos recibido ninguna sobre pequeños actos criminales como robo de dinero con engaños, entregar dinero falso al cliente, o fraude. Las quejas sobre mal comportamiento hacia los clientes han disminuido también alrededor de un 2%. Ahora recibimos mensajes de agradecimiento”, afirmó Uğur.

El presidente de la İTEO agregó que actualmente el 85% de las quejas por parte de usuarios hacia los taxistas que se reciben tienen que ver con la negativa de los conductores a realizar recorridos cortos. “Creo que resolveremos esto en un corto período de tiempo”, dijo recalcando que el principal objetivo es ofrecer al cliente un servicio caracterizado por la educación y la amabilidad.

“Hemos prometido a nuestros clientes que trabajaríamos hasta traer de vuelta la ‘conducción de taxi caballerosa’. Hemos puesto en marcha proyectos tras unas negociaciones y trabajos que hemos llevado a cabo con el ayuntamiento metropolitano. Queremos presentar la percepción de la ‘conducción de taxi caballerosa’ a los estambulitas, que la han echado de menos durante mucho tiempo”, subrayó Uğur, quien lamentó la pérdida de reputación y confianza que durante muchos años ha sufrido la profesión del taxista en Estambul.

Más sobre: Estambul

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet