Un profundo estudio llevado a cabo por la ONG turca KAMER, una organización que lucha por la mejora de las condiciones de vida y los derechos de la mujer, ha puesto de relieve una vez más el problema de los matrimonios infantiles en Turquía al señalar que hasta un tercio de las bodas que se celebran en las regiones del Este y Sureste del país implican a novias que son menores de edad, muchas de ellas por debajo incluso de los 15 años.
El informe fue elaborado basándose en entrevistas a 60.000 mujeres en 23 provincias de Turquía, y los resultados presentan un panorama sombrío sobre una problemática que afecta especialmente a las zonas rurales de las regiones habitadas mayoritariamente por población kurda y que ha vuelto a salir a la luz a raíz de la muerte en la provincia turca de Siirt de una menor, que falleció de un disparo por un presunto suicidio tras dar a luz a su segundo hijo, y que la fiscalía no descarta que pueda tratarse de un "crimen de honor", una práctica habitual entre la población kurda que habita las regiones del Este y Sureste de Turquía.
Entre las mujeres entrevistadas, el estudio de KAMER encontró que 4.711 de ellas se habían casado en la última década a edades comprendidas entre los 16 y los 17 años, mientras que 2.217 lo habían hecho entre los 13 y los 15, y 54 de ellas a los 12 años o incluso menos.
"Las autoridades civiles deberían llegar a acuerdos lo antes posible con profesores, imanes, la gendarmería y los mukhtar (jefes de aldea) para aumentar la concienciación sobre la cuestión de los matrimonios infantiles. Deben adoptarse medidas preventivas en cada provincia, distrito y aldea", declaró en un comunicado la responsable de la ONG en la provincia oriental de Van, Esra Gürcan.
Refiriéndose al reciente suceso aparecido en los medios sobre la muerte de una menor en la provincia fronteriza de Siirt tras haber contraído matrimonio a la edad de 11 años, Gürcan calificó lo ocurrido como una "vergüenza para todos".
"Si estamos hablando de una chica casada (obligatoriamente) a los 11 años, que murió a la edad de 14 años y medio tras dar a la luz a dos niños, esto debería ser una vergüenza para todos nosotros. La familia que casa (a una niña) a los 11, el hombre que se casa con ella, si tuvo un parto prematuro... Todo debería indagado", dijo Gürcan, urgiendo a las autoridades a llevar una investigación a fondo sobre lo ocurrido.
Pese a que el gobierno turco ha elevado de los 15 hasta los 17 la edad mínima para contraer matrimonio en un intento de luchar contra esta lacra, muchos expertos abogan porque ese límite se equipare a la mayoría de edad -18 años- mientras las ONGs denuncian que la práctica de los matrimonios concertados de niñas continúa siendo algo habitual en las regiones rurales del Este y Sureste de Turquía, las más empobrecidas del país y habitadas mayoritariamente por población étnicamente kurda.
Las asociaciones denuncian que la legislación no es suficiente y que se han disparado los casos de familias que apelan a los tribunales para cambiar la fecha de nacimiento de sus hijas, y poder continuar así con una práctica que la legislación turca considera ilegal. Las cifras son claras, y hablan de un 94% de aumento de este tipo de solicitudes ante la justicia para cambiar la fecha de nacimiento de las niñas y mostrarlas legalmente con una edad mayor.
0 Comentarios