Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Los taxistas de Estambul protestan contra las nuevas regulaciones

Taxi

24-09-2014 - 15:30 CET | Hispanatolia

Un nuevo proyecto para centralizar el control de los 18.000 taxis de la ciudad ha sido rechazado por algunos conductores, que creen que el plan acarreará más costes a un sector ya muy castigado por la competencia desleal.

Un grupo de taxistas protestaba esta semana en Estambul contra varios cambios introducidos en su profesión que incluyen un sistema para centralizar el control de los taxis, optimizar el servicio y evitar quejas de los consumidores.

El nuevo plan, bautizado como “İSTAKSİ” y que será implementado a partir del próximo año, coordinará desde un centro común los cerca de 18.000 taxis que operan legalmente en esta metrópolis de 15 millones de habitantes; de esta forma los vehículos dejarán de estar coordinados desde múltiples y pequeñas paradas de taxis distribuidas por toda la ciudad, y los coches pasarán a estar equipados con un moderno sistema GPS para controlar su ubicación y trayecto.

Entre otras ventajas, el proyecto servirá para impedir en buena medida prácticas como una conducción temeraria por parte de los taxistas, evitar que estos se nieguen a realizar trayectos cortos, controlar la sobre tarificación en los taxímetros, o reducir el consumo de combustible. La encargada de gestionar el nuevo sistema –que ya se usa en más de 90 países de todo el mundo, y en grandes ciudades como Nueva York o Londres- será la empresa estadounidense VeriFone.

Gracias a él, los usuarios podrán también pagar con tarjeta de crédito, y se instalarán además botones del pánico en todos los asientos entre otras medidas de seguridad. Por otro lado, los conductores que no hablen otro idioma y que lleven turistas o pasajeros extranjeros podrán ponerse en contacto con el centro de coordinación, donde habrá disponibles traductores para comunicarse con los viajeros en su propio idioma y facilitar el servicio.

Pero los miembros del gremio no han recibido con tanto entusiasmo la idea, y decenas de ellos se manifestaron el lunes por las calles de la ciudad alegando que el proyecto les supondrá varias desventajas y que sólo beneficiará a la empresa que gestionará el nuevo sistema. “No estamos en contra de la idea de centralizar los taxis, estamos en contra de la idea de que una sola empresa estará a cargo (del sistema de control)”, declaró a la prensa Hüseyin Duman, presidente de la Asociación Unida de Taxistas, añadiendo que ya han recogido 5.000 firmas pidiendo que se interrumpa el proyecto.

Otras asociaciones como la Cámara Profesional de Conductores de Taxis de Estambul (İTEO) se muestran menos críticas con el sistema, y aseguran que contribuirá a hacer el servicio mejor y más seguro tanto para los taxistas como para los clientes. “Ya habíamos pedido (hace tiempo) al ayuntamiento conseguir un sistema mejor, con el que los clientes se sintieran seguros y los conductores no perdieran su tiempo y combustible” expresó su presidente, Yahya Uğur.

Si bien se mostró de acuerdo con las demandas de que más de una empresa debería optar a gestionar el nuevo sistema, Uğur rechazó sin embargo las críticas sobre el sobrecoste que alegan algunos taxistas, recordando que los equipos que se instalarán en los vehículos no tendrán ningún coste para los conductores.

Más sobre: Estambul

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet