Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Muere ahogada una niña siria de 4 años intentando cruzar el Egeo

Egeo refugiados sirios

18-09-2015 - 15:00 CET | Hispanatolia

Comentarios

La muerte de otra niña mientras sus padres intentaban alcanzar las costas de Grecia vuelve a poner de manifiesto la tragedia que viven a diario miles de refugiados en el Mar Egeo.

Sólo dos semanas después de que la imagen del pequeño Aylan Kurdi boca abajo en una playa de Turquía tras ahogarse en aguas del Mar Egeo diera la vuelta al mundo, la muerte en esta ocasión de otra niña siria de sólo 4 años de edad ha vuelto a recordar la tragedia diaria que viven los refugiados que tratan de huir de la guerra en Siria.

Según informó la prensa turca citando a las autoridades de la provincia de İzmir, en la costa oeste del país, la niña fallecida apareció el viernes por la mañana en una playa del distrito de Çesme; de acuerdo a las primeras informaciones la pequeña, cuya identidad aún se desconoce, podría pertenecer a un grupo de refugiados que viajaban en una embarcación que trataba de alcanzar las islas griegas y que se hundió en las últimas horas, si bien los guardacostas pudieron salvar a 14 de ellos, incluyendo 8 niños.

Kurdi, de tres años de edad y cuya imagen removió la conciencia de todo el mundo en un momento en que Europa afronta la mayor avalancha de refugiados desde la II Guerra Mundial, formaba también parte de un grupo de 12 refugiados -8 de ellos niños- cuyo bote se hundió tratando de alcanzar la isla griega de Kos, frente a la turística localidad turca de Bodrum.

Según datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) sólo en los cinco primeros meses de 2015 al menos 42.000 personas llegaron a Grecia cruzando el Mar Egeo, donde cientos de ellos se han dejado la vida en el intento. En todo el Mediterráneo son más de 300.000 los refugiados que han arriesgado sus vidas tratando de llegar a Europa.

El responsable de ACNUR, António Guterres, descartaba además esta semana que se pueda producir una llegada masiva de militantes del autoproclamado Estado Islámico o de otros grupos radicales: "¿Por qué querrían coger un barco que se podría hundir y luego tener que andar cientos de kilómetros para venir a un país europeo? No creo que esta sea la mejor manera para que venga a Europa un terrorista", dijo Guterres, subrayando que los miembros de este tipo de organizaciones terroristas acostumbran a viajar en avión con pasaportes falsos.

Turquía ha gastado casi 6.700 millones de euros en los refugiados

Mientras el vice primer ministro turco Numan Kurtulmuş anunciaba el viernes que Turquía ha gastado ya cerca de 6.700 millones de euros en los 2,2 millones de refugiados que alberga actualmente el país, la inmensa mayoría de ellos procedentes de siria, aunque también hay un gran número de iraquíes.

En declaraciones realizadas desde Ankara, Kurtulmuş recordó que muchos refugiados que intentan llegar a Europa han perdido la vida tratando de alcanzar las costas de Grecia por mar. “Las unidades de guardacostas de Turquía han rescatado a 53.228 refugiados evitando que se ahoguen, pero 274 han perdido sus vidas”, subrayó.

Más sobre: IzmirRefugiados

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet