Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

La tierra volvió a temblar en Çanakkale

Canakkale derrumbe terremoto

23-02-2017 - 17:00 CET | Hispanatolia

Más de un millar de temblores de distinta magnitud han sacudido desde principios de febrero el distrito de Ayvacık de la provincia de Çanakkale, provocando daños en cientos de casas de la región.

Un nuevo temblor se dejó sentir el jueves de madrugada en la provincia turca de Çanakkale, al noroeste de Turquía, en la misma zona donde en las últimas semanas se han sucedido varios seísmos de hasta 5,3 grados en la escala Richter y cientos de réplicas, dejando numerosos daños y obligando a cientos de personas a ser alojadas provisionalmente en casas prefabricadas.

Según informaron diarios locales citando fuentes de la Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) el último terremoto alcanzo una intensidad de 4,3 y se produjo a las 4:55 de la madrugada hora local (2:55 CET) con epicentro nuevamente en el distrito de Ayvacık, junto a las costas del Mar Egeo.

No obstante el Observatorio Sismológico Kandilli de Estambul elevó su magnitud a los 4,5 grados en la escala Richter, situando su foco a sólo 7 kilómetros bajo la superficie terrestre. Posteriormente se sucedieron en la misma región numerosas réplicas de menor intensidad.

El distrito de Ayvacık de la provincia de Çanakkale se ha visto afectado desde principios de febrero por decenas de temblores de intensidad superior a 4 grados, que han sembrado el pánico entre los habitantes de la región y provocado daños a unas 300 casas de la zona, principalmente en las zonas rurales, algunas de las cuales han llegado a derrumbarse.

Los primeros seísmos se registraron en la madrugada del 6 de febrero y alcanzaron una intensidad de 5,3 grados en la escala Richter, dejando 8 heridos; desde entonces se han sucedido más de un millar de temblores de distinta magnitud que han obligado a muchos habitantes de zonas rurales a ser alojados provisionalmente en tiendas de campaña y módulos prefabricados. La actividad sísmica en la región obligó también temporalmente a las autoridades locales a suspender las clases.

El ministro de Medioambiente, Mehmet Özhaseki, recordaba hace unos días a los ciudadanos que Turquía se ubica sobre varias fallas activas y que deben estar preparados para afrontar con relativa calma movimientos sísmicos periódicos. “Cerca del 42% del territorio en Turquía tiene riesgo de terremotos. Necesitamos actuar teniendo esta realidad en mente”, declaró entonces Özhaseki.

Más sobre: Terremoto

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet