Un experto en climatología ha advertido sobre el riesgo que existe de que Turquía experimente un aumento en el número de fenómenos extremos como los tornados o las tormentas acompañadas de lluvias torrenciales durante el comienzo y el fin de la época estival, a causa del cambio climático que experimenta el planeta.
Así lo cree el experto en clima y meteorología Murat Türkeş, quien durante un simposio organizado por la organización ecologista Greenpeace en Estambul destacó los importantes cambios en los patrones climáticos de Turquía que se han producido en los últimos años, lo que ha provocado a su vez el incremento de fenómenos como las lluvias torrenciales y las inundaciones súbitas como las que ha vivido hasta en dos ocasiones este verano Estambul.
“Además de las previsiones meteorológicas y los estudios climáticos habituales, Turquía necesita desarrollar expertos en el clima extremo. Turquía no está muy preparada en esto”, señaló Türkeş, que es profesor de Geografía Física, Geología, Climatología y Meteorología de la Universidad del Bósforo de Estambul.
Hace sólo unos días varios testigos presenciaban y grababan una impresionante tromba marina frente a una playa en la localidad de Riva, ubicada en el distrito estambulita de Beykoz, en la desembocadura del Mar Negro. Muchos de los que vieron el fenómeno afirmaron “no haber visto nada igual” en toda su vida.
Según explicó Türkeş, los cambios recientes en la dinámica climática están provocando este tipo de fenómenos; mientras que el aire frío procedente del norte que choca con masas de aire caliente y húmedo procedente del sur formaba anteriormente las conocidas como tormentas de verano, ahora estas masas de aire llegan cargadas de más energía y forman supercélulas –como las que originan los tornados en las Grandes Llanuras de EE.UU. y en las llanuras Pampeanas de Argentina- que son propensas a desencadenar tornados o precipitaciones de grandes bolas de granizo del tamaño incluso de una naranja, un fenómeno este último que también han presenciado los estambulitas este verano.
Para este experto en climatología, cada día existe un riesgo mayor de que aparezcan tornados en distintos puntos de la geografía de Turquía, un riesgo que es especialmente alto al principio y el fin de la estación de verano; a nivel geográfico, la probabilidad de que se produzcan tornados o trombas marinas se concentra sobre todo en las provincias mediterráneas del sur de Turquía, además de en la región del Mármara (donde se ubica Estambul), la región norte del Egeo, el oeste del Mar Negro, y la provincia meridional de Hatay, también bañada por el Mar Mediterráneo.
0 Comentarios