Un 64% de los ciudadanos turcos apoya la idea de limitar los derechos de los ciudadanos como parte de las medidas para ayudar a combatir el terrorismo, según un reciente estudio sociológico llevado a cabo por la empresa IPSOS y publicado hace unos días por el diario Habertürk.
El estudio, realizado online entre 26.489 participantes de 28 países de todo el mundo –aproximadamente 1.000 encuestados por país- entre el 21 de julio y el 25 de agosto, señala que entre los ciudadanos de Turquía el terrorismo es visto como el mayor problema del país euroasiático, donde un 64% de sus habitantes se mostró de acuerdo con la frase “Mi país debe detener a los terroristas a cualquier precio, incluyendo la limitación de los derechos personales”.
Así mismo un 71% de los turcos que participaron en el estudio se mostraron de acuerdo con la frase “Cuando se reducen las oportunidades de empleo, los empresarios deberían contratar a ciudadanos de este país”; otro 75% coincidió en considerar al gobierno responsable de ofrecer tratamientos de salud a todos los ciudadanos.
Mientras que Perú (75%), Sudáfrica (67%), Indonesia (65%), México (65%) y España (62%) fueron los cinco países del estudio donde los ciudadanos más situaron a la corrupción como el principal problema nacional, sólo un 25% de los turcos consultados lo vieron como el principal problema de su país.
Durante el sondeo también se pidió a los participantes que nombraran el que consideraban el principal problema del mundo; un 51% de los más de 26.000 encuestados señalaron de nuevo al terrorismo, aunque esa cifra se disparó hasta el 67% entre los participantes de Turquía. Tras el terrorismo, los turcos nombraron en segundo lugar al cambio climático como el mayor desafío que afronta el planeta, y en tercer lugar a la pobreza, seguida por la corrupción y las desigualdades sociales en 4º y 5º lugar, respectivamente.
Mientras que sólo un 26% de los ciudadanos de Turquía consultados nombraron a la corrupción como el principal problema mundial, entre los países de Latinoamérica la corrupción aparece sin embargo en primer puesto, siendo calificada como el mayor problema del mundo por el 56% de los argentinos, el 48% de los peruanos, y el 47% de los mexicanos.
0 Comentarios