Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Un 64% de los turcos aprueba limitar los derechos para combatir el terrorismo

Policías turcos armados junto al Club Reina de Estambul, donde el Daesh atentó en la Nochevieja de 2016

Policías turcos armados junto al Club Reina de Estambul, donde el Daesh atentó en la Nochevieja de 2016

30-11-2017 - 17:00 CET | Hispanatolia

Comentarios

La corrupción es vista como el mayor problema nacional para peruanos, mexicanos y españoles, según un estudio llevado a cabo en 28 países. Para los turcos el terrorismo, el cambio climático y la pobreza son los mayores problemas mundiales.

Un 64% de los ciudadanos turcos apoya la idea de limitar los derechos de los ciudadanos como parte de las medidas para ayudar a combatir el terrorismo, según un reciente estudio sociológico llevado a cabo por la empresa IPSOS y publicado hace unos días por el diario Habertürk.

El estudio, realizado online entre 26.489 participantes de 28 países de todo el mundo –aproximadamente 1.000 encuestados por país- entre el 21 de julio y el 25 de agosto, señala que entre los ciudadanos de Turquía el terrorismo es visto como el mayor problema del país euroasiático, donde un 64% de sus habitantes se mostró de acuerdo con la frase “Mi país debe detener a los terroristas a cualquier precio, incluyendo la limitación de los derechos personales”.

Así mismo un 71% de los turcos que participaron en el estudio se mostraron de acuerdo con la frase “Cuando se reducen las oportunidades de empleo, los empresarios deberían contratar a ciudadanos de este país”; otro 75% coincidió en considerar al gobierno responsable de ofrecer tratamientos de salud a todos los ciudadanos.

Mientras que Perú (75%), Sudáfrica (67%), Indonesia (65%), México (65%) y España (62%) fueron los cinco países del estudio donde los ciudadanos más situaron a la corrupción como el principal problema nacional, sólo un 25% de los turcos consultados lo vieron como el principal problema de su país.

Durante el sondeo también se pidió a los participantes que nombraran el que consideraban el principal problema del mundo; un 51% de los más de 26.000 encuestados señalaron de nuevo al terrorismo, aunque esa cifra se disparó hasta el 67% entre los participantes de Turquía. Tras el terrorismo, los turcos nombraron en segundo lugar al cambio climático como el mayor desafío que afronta el planeta, y en tercer lugar a la pobreza, seguida por la corrupción y las desigualdades sociales en 4º y 5º lugar, respectivamente.

Mientras que sólo un 26% de los ciudadanos de Turquía consultados nombraron a la corrupción como el principal problema mundial, entre los países de Latinoamérica la corrupción aparece sin embargo en primer puesto, siendo calificada como el mayor problema del mundo por el 56% de los argentinos, el 48% de los peruanos, y el 47% de los mexicanos.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet