Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Un 72% de los turcos tiene opiniones negativas hacia Estados Unidos

Estambul turcos sociedad

06-02-2018 - 17:00 CET | Hispanatolia

Los sociólogos constatan un aumento considerable de los sentimientos antiamericanos entre los ciudadanos turcos, especialmente por su apoyo a Gülen y al YPG en Siria, un sentimiento que comparten empresarios y también los kurdos de Turquía.

Un 71,9% de los ciudadanos turcos se describen a sí mismos como “antiamericanos”, según un estudio sociológico llevado a cabo por la empresa de sondeos sociológicos turca Optimar entre 1.508 consultados de 26 provincias de Turquía, y en el que sólo un 5,4% de los participantes manifestó no tener sentimientos contra los Estados Unidos.

En el estudio, en el que un 22,7% de los consultados dijo ser “parcialmente antiamericano”, un 58% de los participantes estuvo de acuerdo con la afirmación de que potencias extranjeras como Israel, los Estados Unidos o los países de Europa están detrás del rápido fortalecimiento del Daesh en Siria e Irak.

Preguntados por el acercamiento de los últimos años entre Turquía y Rusia, un 62,1% de los encuestados lo consideró positivo, mientras que para un 22,4% es algo negativo y un 15,5% dijo no tener una opinión definida al respecto.

En declaraciones a la agencia Anadolu el máximo responsable de Optimar, Hilmi Daşdemir, destacó que el sentimiento antiamericano entre los turcos está en sus cotas más altas a causa de varios factores, lo que “resulta bastante preocupante en términos de las relaciones entre Estados Unidos y Turquía, que por supuesto se deriva de las políticas de EE.UU. respecto de FETÖ (la secta liderada por Fethullah Gülen) y el PYD/YPG (en Siria)”.

De hecho revisando los datos de anteriores sondeos sobre la cuestión, Daşdemir indicó que cuando se preguntó a los turcos poco después del golpe de Estado de julio de 2016 quién podía estar detrás de esta acción, un 36,9% respondió que Gülen y un 25,2% señaló a una colaboración estrecha entre Gülen y Estados Unidos, mientras que un 5,6% apuntó a EE.UU. como el único instigador.

“Cuando preguntamos en 2015 ‘¿Con qué países debería actuar Turquía en línea con su política exterior?’, un 23,1% respondió que EE.UU., pero ahora esta cifra ha caído al 13,6%”, declaró Daşdemir, quien observa por el contrario un giro en la opinión pública turca más favorable ahora a cooperar con países como Rusia o China.

Sentimientos negativos también entre los empresarios turcos

Otro reciente estudio llevado a cabo por otra empresa turca de sondeos y opiniones, AGS Global, en este caso entre 393 empresarios del país pertenecientes a varios sectores, mostró también elevados sentimientos antiestadounidenses entre los empresarios turcos, un 66% de los cuales dijo tener opiniones negativas sobre EE.UU. frente a sólo un 13% con opiniones positivas, mientras que un 21% manifestó opiniones en ambos sentidos.

Para el responsable de AGS Global, Ahmet Güler, hay tres factores fundamentales a la hora de explicar este aumento de las opiniones negativas hacia Estados Unidos; uno de ellas es la insistencia “de los países occidentales en mirar a la nueva Turquía desde una vieja perspectiva”; otro son las declaraciones y políticas contradictorias de la UE y EE.UU. hacia Turquía, especialmente tras las elección de Trump en el caso de Estados Unidos.

Un tercer motivo sería, según Güler, el cambio en el eje político y económico mundial, cuyo centro se ha desplazado del Atlántico a la región de Asia-Pacífico. Por ello, la situación estable en países como Rusia crea un sentimiento y unas opiniones más positivas entre los empresarios turcos, añade el responsable de la compañía.

Los kurdos de Turquía también desconfían de EE.UU.

Adil Gür, director ejecutivo de otra empresa turca de sondeos sociológicos, A&G, constata también un creciente sentimiento anti Estados Unidos entre los turcos, mientras descienden las opiniones negativas con respecto a Rusia, que eran muy elevadas hace 20 años en Turquía.

“El apoyo de EE.UU. al PKK/PYD/YPG y a FETÖ (Gülen) en los últimos años ha impulsado seriamente los sentimientos antiamericanos. Estos sentimientos se incrementaron incluso hasta el 85-90% durante la Operación Rama de Olivo en Afrin debido al apoyo de EE.UU. al PKK/PYD/YPG”, destacó.

Gür también subraya que contrariamente a lo que pudiera pensarse, el sentimiento antiamericano entre los ciudadanos turcos de etnia kurda es similar –o incluso mayor- al del resto de la población, y que un 82% de los kurdos de Turquía no ven a EE.UU. como un aliado o un amigo.

“Ellos (los kurdos de Turquía) dicen ‘América está apoyando al PYD por sus propios intereses’ “, explicó Gür, quien añadió además que un 87% de la población adulta de Turquía coincide con el gobierno turco y “piensa que el PYD es una ramificación (en Siria) del PKK”.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet