Cerca de 40 inmigrantes indocumentados fueron detenidos a bordo del conocido como Expreso de Oriente, un popular tren que realiza la ruta entre las ciudades turcas de Ankara y Kars y que se ha convertido en los últimos meses en una importante atracción turística, según informaron el miércoles medios turcos.
Efectivos de la gendarmería que llevaron a cabo en la provincia oriental de Erzincan un control de identidad rutinario cuando el tren viajaba desde Kars Ankara, descubrieron en uno de los vagones del convoy a un grupo de 40 personas que viajaban con documentos de identidad falsos.
De acuerdo a las informaciones publicadas por la prensa turca, el vagón despertó enseguida sospechas entre los gendarmes cuando comprobaron que todos sus ocupantes eran extranjeros; el grupo, que incluía también a dos mujeres y un niño, portaba documentos supuestamente expedidos por la oficina de inmigración de la gobernación de Kars que les autorizaba a viajar a Ankara, pero al ser consultada por los gendarmes, dicha oficina confirmó que no había emitido tales autorizaciones y que por tanto se trataba de falsificaciones.
Ante tales hechos los gendarmes procedieron a detener a los ocupantes del vagón en la estación de Altınbaşak, situada en el distrito de Üzümlü de Erzincan. Al parecer los inmigrantes, procedentes de Afganistán y Pakistán, habían comprando billetes y reservado un vagón entero para ellos usando los documentos falsos.
Por otro lado un total de 117 inmigrantes ilegales (entre los que había 13 mujeres y 6 niños), en su mayoría de Afganistán pero también de Pakistán y Bangladesh, fueron detenidos también en el distrito de Üzümlü durante un control de carretera rutinario. Posteriormente las fuerzas de la gendarmería determinaron que los indocumentados habían entrado en Turquía con la ayuda de un camionero turco, que fue arrestado poco después acusado de trata de personas.
El Expreso de Oriente, una vieja línea de tren que conecta la capital de Turquía, Ankara, con la ciudad de Kars, en el extremo noreste del país, se ha convertido en la atracción turística de moda: tal es así que desde el año pasado resulta difícil conseguir un billete para el trayecto, famoso por las bellas vistas que ofrece de la naturaleza y el invierno a lo largo de sus 1.933 km, que el tren tarda en recorrer 24,5 horas. El año pasado, 280.000 turcos y extranjeros viajaron en el Expreso de Oriente, muchos de ellos jóvenes.
0 Comentarios