Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Una mujer da a luz a un bebé en un vuelo de Turkish Airlines

Turkish airlines nacimiento avion

13-12-2018 - 17:00 CET | Hispanatolia

La mujer se puso de parto cuando el avión, que viajaba desde Gabón a Estambul, llevaba 3 horas de vuelo y estaba a 13.000 metros de altura. Madre e hijo se encuentran perfectamente.

Una mujer congoleña dio a luz el jueves a bordo de un avión de la aerolínea turca Turkish Airlines que se dirigía a Estambul en un vuelo procedente de la capital de Gabón, Libreville.

Musuamba Michoukayembe, una ciudadana de la República Democrática del Congo de 21 años de edad, comenzó a sufrir síntomas de parto aproximadamente tres horas después de que el avión de la compañía turca hubiese despegado y cuando éste se encontraba a 13.000 metros de altura sobre el espacio aéreo de Níger.

Al percatarse de la situación, la tripulación de cabina –entrenada para este tipo de incidencias- comenzó a realizar los preparativos para el parto ayudada por el propio marido de la mujer, médico de profesión, aislando la parte trasera del avión que fue acondicionada como un paritorio improvisado.

Tras dar a luz sin problemas, la madre y su nuevo hijo –al que ambos progenitores bautizaron con el nombre de Bennel- fueron trasladados a un hospital después de que el avión aterrizase finalmente en Estambul, sin bien ambos se encuentran en buen estado de salud.

“Bajo la dirección de la sobrecargo de nuestro vuelo, la tripulación de cabina estableció la coordinación necesaria y el bebé nació tras un parto saludable. Afortunadamente su padre era médico, nos ayudó mucho”, explicó a los medios el comandante del vuelo, Alper Akkaya.

Según Akkaya, la tripulación solicitó prioridad en el aterrizaje nada más entrar en el espacio aéreo de Turquía, así como que una ambulancia y un equipo médico les esperasen en la pista de aterrizaje, desde donde fueron trasladados a un hospital en Yeşilköy.

“Llevamos a cabo este bonito suceso de forma sana. Si no hubiera sido un nacimiento sano, nos habríamos desviado a otro aeropuerto. Pero al ser sano, continuamos con nuestro vuelo de 4 horas”, añadió el piloto.

Hablando también sobre esta emocionante experiencia vivida a bordo, la sobrecargo del vuelo, Fatma Akyüz, comentó bromeando que “embarcamos con 144 pasajeros, pero aterrizamos con 145”. “Fue un momento precioso para nosotros”, agregó.

Por su parte la tripulante de cabina İlayda Erhalaç destacó que la madre se había mostrado relajada y tranquila tras el despegue, pero que cuando llevaban casi tres horas de vuelo comenzó a dar a luz. “Nos preparamos para el nacimiento de nuestro nuevo amigo en cuestión de minutos. Tratamos con el problema de forma profesional, y todo salió bien”, subrayó.

No es el primer caso de nacimiento en un vuelo

A pesar de que sea un hecho singular, en realidad se trata del 6º nacimiento registrado durante los últimos 28 años en el espacio aéreo de Turquía o a bordo de un avión registrado en Turquía. Sin ir más lejos en abril del año pasado una mujer franco-guineana, Diaby Nafi, se hizo famosa por dar a luz a Kadiju, un bebé que nació en un vuelo de Turkish Airlines entre Conakri y Estambul.

Pero para caso curioso el de Erkan Geldi. A sus 28 años, este auxiliar de vuelo de Turkish Airlines tiene el honor de ser el único empleado de una aerolínea del mundo que nació en un vuelo de la misma compañía aérea.

Y es que la madre de Erkan, Fatma Geldi, dio a luz a su hijo el 9 de septiembre de 1990 a bordo de un Boeing 727 cuando volaba desde la ciudad turca de İzmir (Esmirna) a Frankfurt (Alemania) para visitar a su marido, Kemal Geldi.

En aquella ocasión la parte frontal del avión fue habilitada como sala improvisada de parto, en el que ayudó además un ginecólogo recién graduado que viajaba a bordo. Tras el feliz alumbramiento, el matrimonio decidió dar a su hijo el nombre del comandante del vuelo, Erkan Süzer.

Más sobre: Curiosidades

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet