Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

El uso de bolsas de plástico cae un 70% en un sólo día en Turquía

Medioambiente supermercado bolsas plastico

03-01-2019 - 15:30 CET | Hispanatolia

La nueva normativa que entró en vigor el 1 de enero y que obliga a las tiendas a cobrar por el uso de bolsas de plástico, ha hecho cambiar drásticamente los hábitos de los clientes.

La utilización por parte de los clientes de bolsas de plástico de un solo uso en tiendas, comercios y supermercados de toda Turquía se desplomó un 70% en un solo día tras la entrada en vigor el 1 de enero de la nueva normativa que obliga a los vendedores a cobrarlas.

Así lo aseguró en declaraciones hechas el miércoles a la agencia estatal de noticias Anatolia Ahmet Varır, jefe del departamento del Ministerio de Medioambiente y Urbanismo responsable de implementar la nueva ley.

“En el primer día de la implementación, hemos visto en algunos lugares una reducción de hasta el 70% en el uso de bolsas de plástico. Veremos los resultados más claramente cuando anunciemos los datos en 10 o 15 días”, destacó Varır.

La nueva normativa que entró en vigor el 1 de enero obliga a todas las tiendas y comercios a cobrar 25 kuruş (0,25 liras turcas) a los clientes por cada bolsa de plástico de un solo uso, con el objetivo de reducir la generación de residuos.

La medida afecta sólo a las bolsas de plástico habituales de supermercado (de entre 15 y 50 micras de espesor) pero no se aplicará a las más finas y pequeñas, usadas habitualmente para compras al peso y que seguirán siendo gratis, con el objetivo de fomentar la venta de alimentos frescos y con menos empaquetado.

Según explicó Varır, los comerciantes están obligados a cobrar por las bolsas de plástico desde el 1 de enero y pueden poner un precio por ellas superior a las 0,25 TL fijado por ley, pero nunca inferior. Además deberán declarar todos los ingresos obtenidos por las ventas de las bolsas de plástico y pagárselos al Estado.

“No se está hablando de que las tiendas vayan a generar beneficios con las bolsas de plástico. La normativa no permite esto”, insistió Varır.

La nueva regulación ha supuesto todo un cambio de hábitos para el consumidor, según aseguran los propios comerciantes. “Antes de que se cobrasen, los clientes usaban tres o cuatro bolsas de plástico aunque sólo compraran una cosa. Ahora, traen sus propias bolsas o cajas”, declaró a la agencia un vendedor.

El problema de las bolsas de plástico es especialmente grave, ya que cada año se generan miles de millones de toneladas de este material, que tarda cientos de años en biodegradarse. Muchas de estas bolsas acaban además en el mar, donde causan estragos en el medioambiente matando por asfixia a numerosas especies de fauna marina.

Más sobre: Medioambiente

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet