Con el objetivo de luchar contra la contaminación y servir de ejemplo de municipio sostenible para otras ciudades del país, el gobierno turco se ha propuesto crear una ciudad zero waste -del inglés “basura cero”, un movimiento que busca proteger el medioambiente mediante la reutilización del 100% de los residuos.
Las autoridades turcas ya están estudiando para ello 951 distritos en las 81 provincias del país para determinar el lugar más apropiado para el proyecto; el municipio elegido será finalmente escogido por el Ministerio de Medioambiente y Urbanismo convirtiéndose en una ciudad pionera en medioambiente, y si el proyecto tiene éxito, el concepto se extenderá a otras ciudades de Turquía.
El ministerio llevará a cabo en la ciudad seleccionada una campaña de concienciación entre la población, proporcionando el equipamiento necesario y el apoyo de expertos en la materia. En el marco del proyecto, la basura será debidamente separada para reciclar en función de su tipo.
También los residuos orgánicos serán procesados para producir compost destinado a ser utilizado como abono, evitando así no sólo que se acumulen en los vertederos sino además que generen metano, un potente gas de efecto invernadero. Además en la ciudad escogida para este proyecto pionero se usarán coches eléctricos para evitar las emisiones contaminantes.
Como parte de la gestión de los residuos, las autoridades distribuirán por la ciudad máquinas donde los ciudadanos podrán depositar recipientes de plástico, metal o cristal, recibiendo a cambio dinero que podrán canjear por minutos de llamadas o datos de Internet para usar en su teléfono móvil.
El proyecto “basura cero”, basado en el concepto de reutilización de residuos que de otra manera serían acumulados en vertederos o incinerados, fue anunciado en Turquía en 2017 y tiene el objetivo de ahorrar 20.000 millones de liras –unos 3.300 millones de euros- y generar al menos 100.000 empleos gracias al reciclaje para el año 2023.
0 Comentarios