Los comerciantes turcos de Edirne, una provincia turca situada en la región de Tracia que es fronteriza con Grecia y Bulgaria, han comenzado a aprender griego y búlgaro para comunicarse mejor con el creciente número de turistas que acuden desde ambos países aprovechándose de los precios más bajos que pueden encontrar en Turquía.
La Dirección Provincial de Comercio de Edirne ha elaborado para ello unos diccionarios de griego y búlgaro con el objetivo de ayudar a los comerciantes de la zona a comunicarse mejor con sus clientes del otro lado de la frontera, que especialmente en el último año acuden a Edirne atraídos por el bajo coste de productos como la ropa o el calzado, gracias a la depreciación de la lira turca frente al dólar y el euro.
Estos pequeños “mini diccionarios para compras” están destinados a aquellos comerciantes que no pueden acudir a los cursos gratuitos de griego y búlgaro que también se ofrecen en Edirne, y contienen un listado con las 280 palabras más usadas en ambas lenguas.
En declaraciones a la agencia de noticias turca Anatolia, el director de comercio de Edirne Mahmut Altun confirmó que un gran número de búlgaros y griegos viajan a la provincia atraídos por los precios más económicos, por lo que han estado trabajado en resolver los problemas que puedan experimentar los turistas a la hora de realizar sus compras en Edirne, especialmente en lo referente a las dificultades de comunicación a causa del idioma.
Durante 2018 se calcula que fueron nada menos que 2,3 millones de griegos y búlgaros los que viajaron a Edirne, lo que supone una media de 190.544 turistas de ambos países al mes. En ese tiempo el gasto medio por cada turista de Grecia y Bulgaria que visitó Edirne fue de unos 45 euros por persona, sumando en total unos ingresos por turismo para la provincia de más de 100 millones de euros... Más que todos los ingresos por exportaciones de la provincia.
“Creo que este diccionario resolverá el problema del idioma para nuestros comerciantes. Por ahora, hemos imprimido 3.000 copias. Se los hemos entregado a las cámaras de comercio y las cooperativas para que los distribuyan a los comerciantes. Estamos pensando también en una solución similar para nuestro polígono industrial”, subrayó Altun.
İrfan Yamandır, un comerciante local que ha tenido ocasión de echar un vistazo al diccionario, declaró por su parte que la idea le encanta y afirmó que este “mini diccionario” les será de gran utilidad para comunicarse con sus clientes procedentes de Grecia y Bulgaria.
“Realmente es un gran proyecto... Buscamos palabras en búlgaro y griego que no conocemos. Va a ayudar a los comerciantes con su problema con el idioma”, aseguró.
0 Comentarios