Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Estos son los mayores terremotos que ha sufrido Turquía en el último siglo

Terremoto marmara 1999

28-04-2019 - 00:00 CET | Hispanatolia

Turquía es un país situado sobre varias fallas activas que generan un gran seísmo con víctimas cada 5 años. He aquí una lista de los peores terremotos que vivió el país en el último siglo.

Turquía experimentó al menos 210 terremotos de magnitud 6 o superior en la escala Richter entre los años 1900 y 2017, según datos dados a conocer recientemente por la Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD).

En su informe AFAD señala que, a consecuencia de esos más de 200 grandes seísmos, un total de 86.802 personas perdieron la vida, mientras que 597.865 casas resultaron gravemente dañadas como consecuencia de los movimientos telúricos.

Además el documento, titulado “Gestión de Desastres y Estadísticas de Desastres Naturales en Turquía”, afirma que el país euroasiático se encuentra situado sobre una gran línea de falla sísmicamente activa que va desde el Himalaya hasta el Mediterráneo, y que provoca un terremoto grave con víctimas en Turquía aproximadamente cada cinco años.

El peor terremoto de las últimas décadas en el país se produjo el 17 de agosto de 1999, cuando un seísmo de 7,4 grados se desató en el Mar de Mármara (noroeste de Turquía) con epicentro en la populosa e industrial provincia de İzmit, causando según cifras oficiales unos 20.000 fallecidos. El temblor, que se produjo en la conjunción entre las placas euroasiática y anatolia, liberó una energía similar a la de 132 bombas atómicas.

Lista de los mayores terremotos en Turquía del último siglo

1903: 2.803 personas murieron cuando un seísmo de magnitud 7 sacudió el distrito de Malazgirt en la provincia oriental de Muş.

1912: 2.836 personas fallecieron cuando un seísmo de 7,3 grados hizo temblar el distrito de Şarköy, en la provincia europea de Tekirdağ.

1914: Un terremoto de 7 grados afecta a la provincia de Burdur, al suroeste del país, matando a 2.344 personas.

1939: 32.962 personas mueren en el mayor terremoto registrado en la historia de Turquía desde el siglo XVII; un seísmo de 7,9 grados que afectó a la provincia nororiental de Erzincan y que dejó su capital en ruinas. Muchas de las víctimas murieron de frío tras la destrucción de sus hogares.

1942: 3.000 personas fallecen en un terremoto de 7 grados que se deja sentir en Niksar, un municipio de la provincia de Tokat, en la región del Mar Negro.

1943: Un temblor de 7,4 grados afecta al distrito de Ladik en la provincia septentrional de Samsun, matando a 2.824 personas.

1944: Un seísmo de intensidad 7,2 hace temblar el distrito de Gerede en la provincia de Bolu, en la región del Mar Negro, matando a 3.959 personas.

1966: 2.394 víctimas mueren tras un seísmo de 7,2 grados que afecta al distrito de Varto, en la provincia oriental de Muş.

1970: 1.086 personas fallecen en Gediz, un distrito de la provincia occidental de Kütahya, a consecuencia de un temblor que alcanza los 7,2 grados en la escala Richter.

1975: 2.394 personas fallecen tras un terremoto de 6,9 grados que afecta al distrito de Lice en la provincia de Diyarbakır, al sureste de Anatolia.

1976: Un seísmo de 7 grados de intensidad mata a 3.840 víctimas en el distrito de Çaldıran de la provincia de Van, al este de Turquía.

1983: 1.155 muertos tras un terremoto de 6,9 grados en el distrito de Horasan, en la provincia oriental de Erzurum.

1999: El gran terremoto del Mármara... Un seísmo de 7,4 grados con epicentro en el distrito de Gölcük en la provincia de İzmit, sacude toda la región noroeste de Turquía y mata a 17.480 personas, según cifras oficiales. Ese mismo año en el mes de noviembre, otro seísmo de 7,1 grados acaba con la vida de 710 personas en la cercana provincia de Düzce.

2011: Un terremoto que alcanza los 7 grados en la escala Richter arrasa la provincia oriental de Van y mata a 644 personas.

Más sobre: Terremoto- Historia

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet