Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Turquía eleva a 18 los contagios por coronavirus y cierra locales de ocio

Turquia limpieza centro comercial coronavirus

16-03-2020 - 00:00 CET | Hispanatolia

Las nuevas medidas en Turquía para tratar de frenar el coronavirus incluyen el cierre de bares, pubs y discotecas desde este lunes. Los nuevos casos detectados son de turcos repatriados desde Europa y América.

Turquía registra ya 18 casos del coronavirus que ha infectado a unas 170.000 personas en todo el mundo y causado más de 6.500 muertes, principalmente en China, Italia, Irán y España, según confirmó a última hora del domingo el jefe de prensa de la Presidencia de la República, Fahrettin Altun, mientras las autoridades imponen nuevas medidas como el cierre de los locales de ocio para tratar de contener la pandemia.

"Nuestro gobierno continúa tomando fuertes medidas para hacer frente al coronavirus. Desafortunadamente, el número de casos en Turquía se ha incrementado hoy a 18", dijo Altun. "Estamos implementando fuertes protocolos de control en nuestras fronteras terrestres y marítimas, además de las ya estrictas mediadas en nuestros aeropuertos", añadió.

Por su parte el ministro de Salud Fahrettin Koca confirmó el domingo a través de su cuenta en Twitter que se habían detectado 12 nuevos casos que se suman a los 6 casos de coronavirus detectados hasta el domingo por la mañana, después de que un peregrino que había viajado a La Meca diese positivo. 7 de los nuevos infectados son ciudadanos turcos que regresaron a Turquía desde países europeos, mientras que otros 3 fueron repatriados desde EE.UU.

En los últimos días el gobierno turco ha suspendido los vuelos con varios países europeos -incluyendo España- y extremado las medidas de limpieza en el transporte y los lugares públicos en un intento por evitar que el COVID-19 se extienda por Turquía, que había permanecido libre del virus hasta que el 10 de marzo se detectó el primer caso. El gobierno insiste en limitar los viajes al extranjero y pide a quienes regresen que hagan cuarentena.

Precisamente miles de peregrinos procedentes de Arabia Saudí fueron puestos bajo cuarentena en dormitorios de estudiantes habilitados para la ocasión en las ciudades de Ankara y Konya; los dormitorios ya estaban vacíos dado que el gobierno suspendió las clases en las universidades durante al menos tres semanas. Mientras, el domingo regresaban en avión los últimos ciudadanos turcos repatriados desde Europa.

El gobierno turco clausura todos los bares y discotecas

A raíz de los nuevos casos de infección por COVID-19 detectados en el país, el Ministerio del Interior anunciaba a última hora del domingo que a partir de las 10:00 de la mañana (hora local) de este lunes 16 de marzo se decretaba el cierre de todos los bares, discotecas, pubs y otros locales de ocio nocturno.

El ministerio envió circulares a los gobernadores de las 81 provincias del país con información y recomendaciones sobre el coronavirus -que provoca la enfermedad denominada COVID-19- pidiendo evitar las grandes concentraciones de gente para prevenir la propagación del virus. El gobierno de Turquía anunciará además en breve la puesta en marcha de una línea telefónica gratuita que permitirá a los ciudadanos determinar si están contagiados.

Más sobre: CORONAVIRUS

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet