Aunque en los últimos años el número de vehículos en Turquía se ha incrementado en un 60%, el número de víctimas de accidentes de tráfico se redujo nada menos que un 21% en 2019 en comparación con los dos años anteriores, según datos oficiales.
Un informe del Instituto Estadístico Turco (TÜİK) señala que unas 5.500 personas murieron y 280.000 más resultaron heridas a consecuencia de accidentes de carretera durante el año pasado, frente a los 6.700 que se registraron en 2018. En los últimos 10 años, el mayor número de fallecidos se registró en 2015 con 7.500 muertos.
Según TÜİK, en 2019 se produjeron en Turquía un total de 1,17 millones de accidentes, una ligera reducción respecto a los 1,2 millones de siniestros que ocurrieron en 2018. Un 76% de los accidentes ocurridos el año pasado tuvieron lugar en zonas urbanas, mientras que el resto se produjeron en áreas rurales.
Casi el 90% de los accidentes son causados por los conductores
Además las estadísticas indican que el 43% de los fallecidos en accidentes en 2019 eran conductores, mientras que los pasajeros supusieron el 34% de las víctimas mortales, y los peatones el 23%. No obstante, aunque suponen menos de la mitad de los muertos en accidentes de tráfico, alrededor del 88% de los mismos fueron causados por los conductores.
TÜİK también señala en su informe que el mes con mayor número de accidentes -acumulando el 11% del total- es agosto, mientras que es febrero cuando se registran menos siniestros (5,8% del total).
Por último los datos también muestran que durante la pasada fiesta por el final del Ramadán, las medidas de cuarentena por el coronavirus favorecieron que sólo se produjeran 33 víctimas en accidentes de tráfico en Turquía, la cifra más baja en 33 años. El año pasado 83 personas murieron y 870 resultaron heridas en siniestros ocurridos durante dicha festividad.
0 Comentarios