La Agencia de Medicamentos y Productos Médicos de Turquía (TİTCK ) aprobó a última hora de este miércoles el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la empresa biofarmacéutica china Sinovac, tras dos semanas realizando pruebas y tests al primer envío de 3 millones de dosis de la vacuna que llegó el pasado 30 de diciembre a Ankara.
Según anunció en un comunicado el Ministerio de Salud de Turquía, las muestras de la vacuna de Sinovac fueron analizadas siguiendo los protocolos internacionales, en lo que se examina su calidad, su nivel de efectividad y su fiabilidad bajo los requisitos de almacenamiento y administración proporcionados por la compañía fabricante.
Tras su aprobación en Turquía, está previsto que la vacuna contra el coronavirus comience a ser administrada esta misma semana comenzando por el personal sanitario y las residencias de ancianos; posteriormente la vacuna será administrada con cita previa a través de los centros de atención primaria y de los hospitales públicos y privados. Se suministrará en dos dosis con una diferencia de 28 días entre ambas, y será totalmente voluntaria.
La noticia sobre la aprobación de la vacuna china contra el coronavirus llega cuando muchos países de Europa afrontan serios confinamientos ante el aumento de contagios por la pandemia de COVID-19; en Turquía sin embargo el número de infectados siguen bajando: el martes el ministro de Salud anunció que en las últimas 24 horas se registraron menos de 10.000 positivos -9.809, 983 con síntomas y el resto asintomáticos- y 171 nuevos fallecidos.
0 Comentarios