Turquía ha recibido ya 1,4 millones de dosis en sólo dos días de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la empresa de biotecnología alemana BioNTech y comercializada por la farmacéutica estadounidense Pfizer, según ha confirmado el ministro turco de Salud, Fahrettin Koca, quien anunció además que la vacunación con esta vacuna comenzará la próxima semana.
Según explicó Koca a través de su perfil oficial en Twitter, 700.000 dosis de la vacuna de Pfizer llegaron ayer a Turquía, mientras que el 23 de marzo el país había recibido otras 750.0000; además, 5.800 dosis de la vacuna fueron enviadas a las autoridades turcas la semana pasada para realizar pruebas preliminares durante dos semanas antes de comenzar a administrarla a la población.
“Esta vacuna será usada por primera vez en nuestro país. La vacuna será administrada en todos los centros bajo las condiciones adecuadas de almacenamiento”, explicó el ministro, añadiendo que las primeras dosis comenzarán a administrarse a partir de la próxima semana una vez se hayan completado las pruebas en laboratorio sobre la efectividad de la vacuna y sus efectos secundarios.
Turquía comenzó el pasado 14 de enero su plan de vacunación contra la COVID-19 dividido en 4 fases, aunque hasta ahora sólo había tenido acceso a la vacuna desarrollada por la biofarmacéutica china Sinovac, de la que el gobierno turco planea comprar 100 millones de dosis y ha administrado ya 14,3 millones: 8,2 millones de turcos han recibido ya la primera dosis, mientras que más de 6,1 millones han recibido la segunda, administrada 28 días después.
Las dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech, cuyos fundadores -un matrimonio descendiente de inmigrantes turcos- recibieron la semana pasada la condecoración más alta de Alemania, llegan en un momento en que Turquía sufre un notable incremento de casos positivos de coronavirus, que en la última semana han superado los 20.000 diarios, por lo que varios expertos advierten ya que Turquía podría estar sufriendo una nueva ola de la pandemia que podría alcanzar su pico en abril.
0 Comentarios