Sólo quedan dos incendios forestales activos en Turquía, ambos en la provincia egea de Muğla, después de que se hayan conseguido extinguir 238 de los 240 incendios declarados a lo largo de los últimos 13 días en el país, según anunció este lunes el ministro turco de Agricultura y Bosques Bekir Pakdemirli.
Pakdemirli anunció a última hora de ayer a través de Twitter que aún continuaban ardiendo los fuegos en los distritos de Köyceğiz, Kavaklıdere, Milas, Yatağan y Karaköy de Muğla; sin embargo, al presentar los últimos datos hoy por la mañana, confirmó que sólo los incendios de Köyceğiz y Milas seguían activos en Muğla, contra los que se han desplegado más de 5.000 efectivos apoyados por 15 aviones y helicópteros -incluyendo dos aviones enviados por España- y cientos de camiones de extinción.
Los primeros grandes incendios en Turquía se declararon el 28 de julio en el sur del país, pero pronto se extendieron a otras regiones vecinas impulsados por fuertes vientos y una intensa ola de calor que también ha causado devastadores incendios en Grecia; no obstante, aunque la negligencia o la quema ilegal de rastrojos -las autoridades han multiplicado estos días por 5 las multas por este concepto- están detrás de muchos fuegos, varias personas han sido detenidas sospechosas de haberlos provocado intencionadamente.
Las provincias de la costa mediterránea y del Egeo, zonas muy turísticas en verano, han sido las más afectadas por lo que el presidente turco ha calificado como la peor oleada de incendios de la historia moderna de Turquía, amenazando zonas residenciales y resorts turísticos y obligando a evacuar a miles de personas.
La lluvia trae alivio a las zonas arrasadas por el fuego
Ocho personas han muerto a causa de las llamas, la mayoría de ellas en Manavgat, un distrito de la provincia de Antalya que fue donde se declaró el primer gran incendio y ha sido uno de los más afectados, y donde las llamas de los incendios llegaron incluso hasta el centro de la ciudad. El sábado, ante la llegada de lluvias a la zona, muchas personas lloraban de alegría en Manavgat e incluso rezaban dando las gracias a Dios por la llegada de la ansiada lluvia.
El ministro de exteriores turco Mevlüt Çavuşoğlu, natural de Antalya y que fue uno de los primeros en desplazarse hasta las zonas afectadas por el fuego, declaró este lunes que los incendios en su provincia de origen han causado daños a 3.231 edificios, muchos de los cuales tendrá que ser demolidos. Çavuşoğlu aseguró que el Estado construirá nuevas viviendas para las víctimas y entregará ayudas para reparar los edificios que hayan sufrido daños menores.
Por ahora el gobierno turco ha distribuido ya aproximadamente 1,7 millones de euros en ayuda de emergencia para las personas afectadas por los incendios forestales en Turquía. El fuego ha arrasado miles de hectáreas de bosques, pero el presidente turco Erdoğan ha reiterado que no se permitirá construir un solo edificio en las zonas quemadas, y ya se han anunciado planes para repoblar las zonas afectadas y plantar 252 millones de árboles en todo el país para finales de año.
0 Comentarios