Ciudadanos turcos evacuados de Afganistán han podido hablar con los medios a su llegada a Estambul y relatar el caos y las escenas de pánico que vivieron en el aeropuerto de Kabul, donde cientos de afganos tratan desesperadamente desde el domingo de coger un avión para escapar del país tras la retirada de las tropas de Estados Unidos y el colapso del gobierno afgano, que ha permitido que en sólo 10 días los talibanes se hicieran con todo el país.
Doğan Özlük, un profesor que había viajado a Afganistán para visitar la Universidad de Kabul, fue uno de los 324 ciudadanos turcos que llegaron ayer por la tarde a Estambul a bordo de un Boeing 777-300 ER de la compañía Turkish Airlines, fletado por el ministerio de exteriores de Turquía. Özlük explica que la embajada turca contactó con él cuando los talibanes se aproximaban a Kabul, y le trasladaron el domingo a una zona segura.
Özlük confirma que se produjeron varios disturbios en el aeropuerto, y que algunos afganos intentaron atravesar el muro de seguridad del lugar, realizando una sentada de protesta en las pistas de aterrizaje y despegue de los aviones. “Hubo un retraso de varias horas, nosotros los veíamos (desde el avión). No hubo protestas cerca de nuestro avión, los veíamos a lo lejos”, explica el profesor, quien añade que el centro de Kabul permaneció prácticamente en calma salvo en los bancos, donde muchos afganos se agolparon para retirar dinero.
Musa Mutlu, un trabajador de la construcción también evacuado, declaró por su parte que el avión de Turkish Airlines que les trajo a Turquía se vio obligado a regresar a la plataforma de estacionamiento para aviones del aeropuerto cuando estaba a punto de tomar la pista para despegar, debido a los disturbios que se desataron en el aeropuerto de Kabul. Mutlu añade que los afganos no se aproximaron al avión, y que los soldados turcos apostados alrededor del avión tomaron medidas para garantizar que el avión pudiera despegar sin problemas.
“Hemos visto cosas muy tristes... Los afganos se tiraban delante de los aviones para huir”
Cem Ayşen, ingeniero de profesión y que vivía habitualmente en Afganistán, cuenta cómo la entrada de los talibanes en la capital lo cambió todo. “Comenzaron a salir soldados por todas partes. Oíamos disparos. Luego nuestra empresa contactó con Turkish Airlines. Comenzaron a llegar aviones para la evacuación. Nos subimos de madrugada, pero esperamos tres horas en el avión porque había afganos en la pista que querían huir”, explica.
Ayşen recuerda que debido a todo el caos en el aeropuerto, el avión no pudo despegar y sólo cuando las tropas turcas -que controlan el aeropuerto de Kabul junto con las de Estados Unidos- despejaron la pista, el avión pudo finalmente tomar la pista y partir hacia Estambul. “Había un avión de carga de EE.UU. que despegó antes que nosotros. Vimos a algunas personas caer de él... Fue algo que no podíamos creer”, dice Ayşen, que asegura que la situación que vieron era terrible desde un punto de vista humanitario.
Şenol Çelik, un funcionario que trabajaba en la embajada turca en Kabul, fue otro de los ciudadanos turcos evacuados de Afganistán que llegaron el lunes a Estambul y que habla del caos en el aeropuerto de Kabul, donde dice que el avión esperó casi cuatro horas porque había afganos en las pistas que querían subirse a un avión y huir. “Lo sentimos por la gente que había allí. Se tiraban delante de los aviones (para escapar de Kabul). Hemos visto cosas muy tristes”, concluye.
0 Comentarios