Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Turquía sufrió en 2021 un terremoto cada 20 minutos

Terremoto seismo temblor

05-01-2022 - 15:00 CET Pablo Gómez | Hispanatolia

Turquía registró el año pasado 23.753 terremotos, 3 seísmos por hora, pese a lo cual los sismólogos consideran a 2021 un año “tranquilo”.

Turquía experimentó un terremoto cada 20 minutos durante el pasado año 2021, con una media de tres seísmos a la hora, según datos estadísticos publicados por medios turcos, aunque sólo tres de esos temblores alcanzaron una magnitud en la escala Richter superior a 6 grados, a partir de la cual se considera que pueden causar daños graves y víctimas.

Los terremotos en Turquía son registrados por las 1.143 estaciones de seguimiento sísmico que la Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD) tiene repartidas por todo el país, a las que hay que añadir las que tienen otras instituciones o algunas universidades; y las estadísticas indican que el año pasado se produjeron un total de 23.753 terremotos: es decir, que de media hubo unos 65 seísmos cada día de distinta magnitud.

Bülent Özmen, profesor asociado del Centro de Investigación de Ingeniería de Terremotos de la Universidad Gazi de Ankara, explicó a la agencia de noticias Anadolu que estos datos sirven para proporcionar una base a los científicos sobre la que trabajar en proyecciones de futuros seísmos, así como para elaborar mapas de riesgo de terremotos, o incluso de tsunamis.

Según Özmen, sólo tres de los terremotos que se produjeron el año pasado tuvieron una intensidad igual o superior a 6 y, por tanto, el potencial para causar daños o víctimas; por contra, de esos 23.753 seísmos detectados en 2021, 23.519 tuvieron una intensidad igual o inferior a 3,9, que se considera relativamente segura y con un riesgo mínimo de generar desperfectos o lesiones.

Los sismólogos consideran a 2021 un año “tranquilo” en terremotos

Otros 234 temblores alcanzaron una magnitud igual o superior a 4, lo que equivale a un terremoto de intensidad igual o mayor a 4 cada 36 horas. El mayor terremoto tierra adentro fue el registrado el 25 de junio de 2021 en Bingöl, que alcanzó una magnitud de 5,2 grados. En total se registraron 5 seísmos de magnitud igual o superior a 5 en 2021, la mayoría con epicentro en el mar.

El mes con más seísmos detectados fue agosto, con 2.577 temblores de distinta magnitud registrados, mientras que el mes con menor número de seísmos fue diciembre, con un total de 1.612. Precisamente fue en agosto del año 1999 cuando Turquía sufrió el llamado Gran Terremoto del Mármara, que el 17 de agosto de ese año arrasó toda el noroeste del país durante 45 segundos con una intensidad de 7,4 grados, causando 17.000 muertos.

Pese a que la cifra de 23.753 terremotos en 2021 -uno cada 20 minutos- pueda alarmar, el hecho es que los sismólogos consideran a 2021 como un año “relativamente tranquilo”. Así, la media de la última década es de 25.978 seísmos al año, y de hecho en 2020 hubo cerca de 34.000 terremotos en Turquía. “Tenemos cerca de 1.000 fallas con el potencial de generar terremotos, tanto en mar como en tierra. El año pasado, el Mar Egeo estuvo particularmente activo y causó temblores que alcanzaron una magnitud de 6,3”, concluyó Özmen.

Más sobre: Terremoto

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet