Turquía batió en 2021 todos sus récords de calor y lluvia, con termómetros que llegaron a alcanzar los 49,1 grados en el mes de julio y precipitaciones en pleno verano que provocaron graves inundaciones, advierten los expertos en clima y cambio climático.
Deniz Demirhan, una académica de la Universidad Técnica de Estambul que ha analizado los datos meteorológicos de 2021 procedentes del Servicio Estatal de Meteorología, señala que el pasado noviembre fue el mes más cálido registrado en Turquía durante el último medio siglo.
“En el distrito de Cizre, en la provincia suroriental de Şırnak, se alcanzaron temperaturas de 49,1 grados en julio de 2021”, comenta Demirhan, que subraya que en general, 2021 puede considerarse un año “muy caluroso” en términos climáticos. “Cuando examinas el año mes a mes, ves que Turquía experimentó cada mes fenómenos nuevos”, destaca esta experta turca.
“En el verano de 2021, las temperaturas estuvieron por encima de lo habitual para esa estación en todo el país. Junio de 2021 fue el 16º, julio de 2021 fue el 2º, y agosto de 2021 fue el 6º mes más cálido de los últimos 50 años”, asegura la científica turca, quien hace hincapié en el caso de Adana (en el sur del país), donde “la temperatura media diaria fue de 32,1 grados... en el mes de noviembre”.
Además de ser uno de los meses de más calor, noviembre y también enero fueron los meses en los que se registró mayor cantidad de lluvias en Turquía. “Las abundantes precipitaciones provocaron las inundaciones en las provincias del Mar Negro que tuvieron lugar en el verano de 2021”, concluyó Demirhan, quien pidió a las autoridades medidas urgentes para combatir el cambio climático y paliar sus consecuencias durante los próximos años.
0 Comentarios