Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

La tragedia del Lago Seyfe en Turquía: de santuario, a desierto

Turquia lago seyfe seco

19-09-2022 - 16:00 CET Pablo Gómez | Hispanatolia

Uno de los humedales más importantes de Turquía, el Lago Seyfe acogía 187 especies de aves, 27 en peligro de extinción. Hoy está seco.

El Lago Seyfe de Turquía, situado en la provincia anatolia de Kırşehir y considerado uno de los humedales más importantes no solo de Turquía, sino del mundo (está incluido en la lista Ramsar), se ha secado por completo como consecuencia de la sequía causada por el cambio climático y de la sobreexplotación de sus acuíferos.

Con una superficie original de unas 10.700 hectáreas, este lago acogía antaño 187 especies diferentes de aves, 27 de ellas en peligro de extinción, incluyendo grullas, patos y flamencos; pero el Lago Seyfe permanece completamente seco desde el pasado mes de julio debido a las temperaturas extremas sufridas este verano: una situación que se viene repitiendo en los últimos años, y que muchos expertos han venido denunciando.

El nivel del lago desciende en los meses de verano debido a la falta de precipitaciones y a que se secan las principales fuentes que lo alimentan, convirtiéndose en un páramo de sal, y vuelve a cobrar vida con las nevadas del invierno y las lluvias de la primavera. Históricamente, el lago mantenía aun así niveles mínimos de agua; pero en las últimas dos décadas el lago ha ido perdiendo cada vez más agua, hasta llegar a la situación actual.

“Antes podíamos ver agua y pájaros en el lago”

“Antes podíamos ver agua y pájaros en el lago... Ahora, está en un estado deplorable. El Lago Seyfe está seco. Queremos que las autoridades encuentren una solución lo antes posible. Es algo muy valioso para Kırşehir, solían venir muchos turistas aquí”, cuenta Esma Koç, que lleva 10 años viviendo en Kırşehir.

El profesor Sultan Kıymaz, de la Facultad de Agricultura de la Universidad Ahi Evran de Kırşehir, confirma que el nivel de agua del Lago Seyfe ha estado por debajo de lo normal desde 1998 debido a la sequía. “En nuestros estudios llevados a cabo en la cuenca del Seyfe, vemos que el nivel del agua en el lago desciende dramáticamente, sobre todo de junio a diciembre, debido al uso de pozos para extraer agua para consumo humano y para la agricultura”, explica.

“Lo que ocurre aquí es una presión intensa sobre los recursos hídricos. Los acuíferos subterráneos no están controlados, se utilizan sin control y de forma inconsciente”, añade el profesor, quien insiste en que las fuentes de agua que alimentan el Lago Seyfe de Turquía deberían estar protegidas. “Antes, estaban las fuentes de Seyfe, Horla, Yenidoganlı y Malya, que alimentaban el lago”, recuerda. Unas fuentes que, hoy día, están completamente secas.

Más sobre: Medioambiente

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet