El fuerte terremoto que sacudió anoche la provincia de Düzce, al noroeste de Turquía, y que pudo sentirse también en Estambul y Ankara, ha causado la muerte a una persona y heridas a otras 68, según los últimos datos dados a conocer por las autoridades del país. Algunos canales de televisión estaban emitiendo en directo desde Estambul cuando el seísmo sorprendió al presentador.
#tgrthaber canlı yayında yakalanmış depreme. Spikerin sesindeki o ses titreşimini bile hissediyorum şu an. #deprem #duzce pic.twitter.com/oiGk1LF7hj
De acuerdo a las informaciones más recientes publicas por la prensa turca, el seísmo de magnitud 6 habría dejado 68 heridos, la mayoría al saltar desde la ventana cuando se desató el terremoto, que cogió a la mayoría de residentes de la región durmiendo. Una persona de 47 años que cayó por las escaleras y se golpeó la cabeza precisamente cuando trataba de salir corriendo de su vivienda, habría además fallecido en las últimas horas.
La mayoría de heridos se produjo en Düzçe (37 en total), registrándose también numerosos heridos en provincias vecinas como Estambul, Zonguldak, Sakarya o Bolu; en esta última, se informó también de la muerte de una persona que sufrió un ataque al corazón tras el seísmo. El ministro turco de Salud, Fahrettin Koca, informó a los periodistas desde Ankara que en este momento 26 personas continúan ingresadas en el hospital, aunque ninguna de ellas reviste gravedad.
La Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD) indicó que el terremoto se desató a las 4:08 hora local (1:08 CET) a una profundidad de sólo 6,8 kilómetros y con epicentro en el distrito de Gölyaka, al oeste de Düzce. El seísmo se prolongó durante 40 segundos y alcanzó una intensidad de 6 grados, según la medición más reciente del Observatorio Sismológico Kandilli de Estambul, aunque el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) situó su magnitud en 6,1 grados en la escala Richter.
Otro seísmo en 1999 en Düzce mató a 710 personas
AFAD informó también que tras el seísmo principal se registraron al menos 116 réplicas, algunas de hasta 4,3 grados de intensidad. El ministro del Interior de Turquía, Süleyman Soylu, quien visitó la provincia de Düzce, explicó que unos 8.000 edificios de viviendas están siendo inspeccionadas y que se han detectado grietas y algunos derrumbes. Soylu también confirmó que se están produciendo “cortes controlados” en el suministro eléctrico mientras se restaura el suministro en algunas zonas de la provincia.
La mayoría de residentes de la región pasaron la noche en la calle. Muchos aún tienen fresco en la memoria el terremoto que el 12 de noviembre de 1999 sacudió Düzce con una intensidad de 7,1, matando a 710 personas e hiriendo a otras 2.679; este seísmo se produjo además pocos meses después del Gran Terremoto del Mármara de intensidad 7,6, que el 17 de agosto de 1999 devastó todo el noroeste de Turquía matando a más de 18.000 personas.
0 Comentarios