Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

4 de cada 10 mujeres están sujetas a violencia física o sexual por sus parejas

Violencia mujer

25-11-2022 - 12:00 CET Pablo Gómez | Hispanatolia

La mitad de las mujeres que sufren violencia física o sexual a manos de sus parejas lo ocultan. 225 mujeres han sido asesinadas en Turquía este año.

4 de cada 10 mujeres están sujetas a violencia física o sexual por parte de sus parejas o cónyuges, según un estudio sobre violencia de género en Turquía realizado por el Instituto de Estudios de la Población de la Universidad Hacettepe de Ankara, en colaboración con la Agencia Estatal para la Situación de la Mujer.

Los resultados del estudio, publicados este 25 de noviembre con motivo del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, muestran que alrededor del 40% de las mujeres en Turquía sufren violencia física o sexual a manos de sus parejas, y que aproximadamente la mitad de ellas no cuentan a nadie su situación. Sólo entre enero y octubre de 2022, 225 mujeres han sido asesinadas en Turquía, la mayoría a manos de sus parejas, según cifras oficiales.

El informe también señala que 1 de cada 10 mujeres en Turquía sufren igualmente violencia física durante el embarazo, mientras que un 12% de las mujeres casadas reconocen haber sufrido algún tipo de violencia sexual a manos de sus maridos. Además, la mitad de las mujeres dicen haber sufrido algún tipo de violencia emocional, y 3 de cada 10 aseguran haber sufrido al menos en una ocasión alguna forma de acoso u hostigamiento por parte de un hombre.

Por último, el estudio afirma que 1 de cada 3 mujeres en Turquía sufre algún tipo de violencia económica: es decir, aquella en la que el maltratador busca controlar a la mujer arrebatándole su independencia económica. Curiosamente, los datos indican que es mayor el porcentaje de mujeres que sufren violencia económica en la ciudad (32%) que en las zonas rurales (23%).

Según cifras dadas a conocer por el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a nivel mundial 1 de cada 3 mujeres -más de 640 millones- de 15 o más años de edad sufren violencia física o sexual a manos de sus parejas: la cifra, ya alarmante de por sí, es incluso mayor si se tiene en cuenta la violencia ejercida por hombres que no son sus parejas o cónyuges. La violencia en la pareja es de hecho una de las formas más habituales de violencia que sufren las mujeres, no sólo en Turquía sino también en el resto del mundo.

Más sobre: Mujer

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet