Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

AFAD: ''En Turquía, los propios equipos de rescate han sido víctimas''

Turquia equipos rescate afad

11-02-2023 - 13:00 CET Pablo Gómez | Hispanatolia

Los terremotos arrasaron ciudades y pueblos en una región de Turquía mayor que Portugal; el primer seísmo liberó en 65 segundos la energía de 500 bombas atómicas.

Tras las críticas recibidas por su actuación, la Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD) está haciendo todo lo posible para coordinar la ayuda y que ésta llegue a las víctimas de los terremotos, asegura su presidente Yunus Sezer, a pesar de que los seísmos han destruido infraestructuras, carreteras y puentes, y todo en medio de un duro invierno que ha dificultado enormemente las comunicaciones. Otro problema añadido es la magnitud del desastre: los terremotos arrasaron ciudades y pueblos en una región con 13 millones de habitantes más grande que Portugal; sólo el primer seísmo de 7,8 liberó en 65 segundos la energía de 500 bombas atómicas. “Cuando un desastre se limita a una o dos ciudades, los equipos en la región se coordinan y actúan de inmediato”, explica; si el desastre ocurre en una provincia, los equipos de AFAD de todas las provincias vecinas intervienen. “En la situación actual, dado que los terremotos han dañado gravemente 10 provincias, los equipos de rescate que tenían que intervenir se han convertido ellos mismos en víctimas del terremoto”.

Más sobre: Terremoto

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet