Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Un seísmo de 5,5 grados hace temblar el oeste de Turquía

Terremoto seismo sismografo

29-06-2020 - 12:00 CET | Hispanatolia

El terremoto se dejó sentir en la costa sur del Egeo. Sólo en junio se han producido varios temblores en el este y oeste del país que han producido daños materiales e incluso decenas de heridos.

Un seísmo de 5,5 grados sacudió a última hora del domingo la provincia de Muğla, situada al oeste de Turquía en la costa sur del Mar Egeo, con epicentro en el turístico distrito de Marmaris, según informaron los servicios de emergencia del país euroasiático.

De acuerdo a los datos proporcionados por la Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), el terremoto se desató a las 20:43 hora local (19:43 CET) con epicentro frente a las costas de Marmaris, a una profundidad considerable (61,41 kilómetros), lo que hizo que sus efectos se sintieran menos.

Aunque AFAD situó la intensidad del temblor en 5,2 grados en la escala Richter de medición de terremotos, el prestigioso Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), que monitoriza todos los seísmos a nivel mundial, elevó su intensidad hasta los 5,5 grados. Horas después otra réplica de 4,8 grados era registrada en la misma zona.

Aunque el gobernador de Muğla, Orhan Tavlı, anunció que no se informó de daños ni de heridos, el suceso desató el temor entre muchos habitantes de la región, pudiendo sentirse también en varias provincias vecinas como İzmir o Antalya. "Nuestros equipos siguen llevando a cabo inspecciones sobre el terreno", explicó Tavlı en declaraciones a los medios.

Turquía es uno de los países más activos sísmicamente del mundo, y varias fallas tectónicas activas atraviesan su territorio y desatan terremotos periódicamente. Sólo en junio se han producido varios temblores en el este y oeste del país que han producido daños materiales e incluso decenas de heridos, como el terremoto de casi 6 grados que se desató hace dos semanas en la provincia oriental de Bingöl.

Más sobre: Terremoto

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet