El famoso Monte Ararat, la montaña más alta de Turquía con 5.137 metros de altura y donde según el relato bíblico se posó el Arca de Noé tras el diluvio, formaba en realidad las costas de un antiguo mar hace millones de años, según afirman los expertos.
Un grupo de académicos turcos examinó los fósiles hallados en rocas desprendidas de la cumbre de la montaña en el distrito de Tuzluca, en la provincia turca de IÄŸdır, y halló hojas fosilizadas de palmera -que normalmente crece al nivel del mar- en estas rocas procedentes de la cima del Ararat, llamado AÄŸrı Dağı (literalmente "Montaña del Dolor") en turco.
"Esta región estaba junto al mar en el período Mioceno; es decir, hace aproximadamente entre 23 y 55 millones de años", explicó Levent Gültekin, un científico turco de la Universidad Atatürk de Erzurum, añadiendo que el territorio de la actual provincia de IÄŸdır formaba las costas del antiguo Mar de Paratetis, y era aquí donde crecían las palmeras.
"Las palmeras crecían aquí hace millones de años, y hay evidencias científicas para demostrarlo", concluyó Gültekin. Por su parte Celalettin Gözüaçık y Belkıs Muca YiÄŸit, dos académicos de la Universidad de IÄŸdır, apoyan también la teoría basada en las evidencias fósiles de que toda la región -incluido el Ararat- hace millones de años formaba las costas de un mar.
0 Comentarios