Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Alarma tras aumentar un 85% los contagios de coronavirus en Estambul

Estambul transporte pandemia coronavirus

29-10-2020 - 17:00 CET | Hispanatolia

El ministro de Salud de Turquía asegura que los datos del coronavirus en algunos distritos "dan miedo", y cree que el transporte público en Estambul está detrás del incremento de positivos.

El ministro de Salud de Turquía ha expresado su preocupación por el incremento de contagios de coronavirus en Estambul, donde los casos durante la última semana han crecido un 85% con respecto a la media de positivos de septiembre, suponiendo ya la metrópolis del Bósforo el 40% de todos los contagiados en el país.

Según explicó Koca el miércoles a los periodistas tras la reunión semanal del Consejo Científico de Turquía -celebrado por primera vez en Estambul- la principal causa del incremento de contagios en esta metrópolis de 16 millones de habitantes es el transporte público, usado por millones de personas para ir a trabajar durante las horas punta, donde se crean aglomeraciones que son un ambiente perfecto para la propagación del virus.

"Si no tomamos el control de la situación en Estambul, la epidemia estará fuera de control", dijo el ministro a los periodistas, quien no obstante apuntó también a otro factor tras el aumento de casos: el regreso a Estambul de muchas personas desde las provincias de Anatolia -donde estaban aumentando los casos en las últimas semanas- para pasar el invierno en la ciudad.

Koca señaló varios distritos de Estambul donde el incremento de contagios se ha disparado por encima del 100%; así por ejemplo los casos han aumentado un 123% en Büyükçekmece, un 120% en Sarıyer, y un 104% en Bakırköy y Beylikdüzü. Datos que, a juicio, del ministro, "dan miedo" y son muy preocupantes.

Cada persona infectada en Turquía contagia a otras tres

El ministro pidió a las empresas que establezcan varios turnos de trabajo para evitar las aglomeraciones de trabajadores en el transporte público y en el trabajo, una medida que consideró además como una garantía para evitar perder toda la fuerza laboral de una empresa en caso de un brote.

Según el ministro, actualmente el virus SARS-CoV-2 se está transmitiendo de persona a persona en Turquía con una tasa de contagio (R0) de 3 -es decir, cada persona infectada contagia a otras 3- por lo que urgió a los ciudadanos a reducir sus contactos y a no salir de casa a menos que sea necesario, así como a seguir estrictamente las medidas de higiene y seguridad, incluyendo el uso de mascarilla y la distancia social.

Pese al preocupante aumento de contagios de coronavirus en Estambul, el ministro turco de Salud volvió a repetir una vez más que por ahora el gobierno no se está planteando medidas de toque de queda y confinamiento como las que ya se están aplicando en Europa, incluso a pesar de que Turquía se ha convertido en el 8º país europeo en superar la barrera de los 10.000 muertos. La semana pasada Koca anunció que Turquía prevé tener 5 millones de dosis de una vacuna contra el virus -posiblemente de China o de la empresa Pfizer- en diciembre.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet