Al menos 11 soldados turcos resultaron muertos, entre ellos un militar de alta graduación, y otros dos resultaron heridos después de que un helicóptero del ejército turco se estrellase en la provincia de Bingöl, al este de Turquía, según confirmó el Ministerio de Defensa del país euroasiático en un comunicado.
La nota oficial informó que el helicóptero tipo Cougar había despejado de la provincia de Bingöl a las 13:55 hora local (11:55 CET) y se dirigía al distrito de Tatvan en la provincia de Bitlis cuando se perdió contacto por radio con el aparato en torno a las 14:25 (12:25 CET). De inmediato se puso en marcha una búsqueda en la que participó personal del ejército además de un dron militar, un helicóptero y un avión turbohélice de transporte CN-235.
El ministerio señaló que inicialmente 9 soldados perecieron en el acto tras estrellarse el helicóptero, incluyendo el comandante del 8º Cuerpo del ejército, el teniente general Osman Erbaş, siendo trasladados otros cuatro heridos al hospital. Sin embargo horas después otros dos soldados sucumbieron a sus heridas, elevándose la cifra total de fallecidos a 11.
El ministro de Defensa Hulusi Akar, el jefe del Estado Mayor Yaşar Güler y el comandante de las Fuerzas de Tierra Ümit Dündar partieron de Ankara hacia el lugar del accidente para supervisar las operaciones, informaron medios turcos.
La población local fue la primera en socorrer a las víctimas
Un residente de una aldea cercana al lugar donde cayó el helicóptero explicó a la agencia Anatolia que los habitantes de la zona corrieron hacia el lugar del accidente nada más enterarse de la noticia. “Nuestros hijos nos dijeron que un helicóptero se había estrellado cerca. Cuando llegué al lugar, vimos a algunos soldados que habían muerto”, explicó Davut Bikeç, quien sacó con sus propias manos a uno de los soldados heridos atrapado entre la nieve y los restos de la aeronave.
“Su boca estaba llena de nieve. Le limpié la nieve y le ayudé a respirar, y le pregunté si estaba bien. Luego excavé la nieve alrededor suyo con mis manos y le ayudé a liberarse. Me dijo que estaba bien, pero le pedí que se quedase tumbado por si tenía alguna fractura”, explicó el hombre, que añadió que él y otras personas de la zona ayudaron luego a otro de los heridos.
Mensajes de condolencia
Varios mensajes de condolencia llegaron inmediatamente después de conocerse la noticia; la embajada de Estados Unidos en Ankara expresó sus condolencias a las familias de los fallecidos y heridos, mientras que Nikolaus Meyer-Landrut, jefe de la delegación de la UE en Turquía, ofreció también su pesar por las víctimas en un comunicado.
También el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, telefoneó en persona al presidente turco Tayyip Erdoğan, y lo mismo hizo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, quien se puso en contacto con el ministro de exteriores turco Mevlüt Çavuşoğlu para transmitirle sus condolencias.
Con este son ya cuatro los accidentes y 39 las víctimas -incluyendo dos militares turcos de alto rango- en los que ha estado implicado un helicóptero Cougar, un modelo franco-alemán que entró en las Fuerzas Armadas de Turquía en el año 1996. El ejército turco cuenta con 50 aparatos de este tipo, 20 de los cuales fueron comprados a Francia y el resto construidos en Turquía. El último accidente sufrido por un helicóptero Cougar tuvo lugar en 2017.
0 Comentarios