26 ciudadanos turcos rescatados tras el incendio del ferry italiano frente a las costas de Grecia -23 de ellos camioneros en ruta hacia Italia- llegaron el domingo a Turquía, según informó ayer la agencia de noticias turca Anatolia. Sin embargo, continúa la búsqueda de un ciudadano turco desaparecido en el incendio.
Según declaró a la prensa un diplomático del consulado general de la República de Turquía en Atenas, un total de 26 ciudadanos turcos fueron rescatados con vida del ferry y alojados temporalmente en hoteles en la isla griega de Corfú, antes de ser trasladados finalmente a Estambul; para ello, algunos de los rescatados tuvieron que recibir pasaportes temporales debido a que su documentación se perdió durante el incendio. Algunos de los pasajeros tuvieron que recibir tratamiento médico, añadió.
Un total de 288 pasajeros viajaban a bordo del ferry que sufrió un pavoroso incendio el viernes mientras hacía la ruta entre Turquía e Italia. Si bien no se ha informado de víctimas mortales, un ciudadano turco continúa dado por desaparecido. “Estamos en contacto con la guardia costera griega, los hospitales y la policía griega para determinar qué ha pasado con él. Confío en que se encuentre bien”, dijo el sábado Mustafa Somuncu, cónsul general turco en la capital helena.
Las víctimas, agradecidas y aún en shock
Fahri Özgen, uno de los rescatados, declaró a la agencia Anatolia la experiencia vivida, agradeciendo al gobierno turco y a la representación diplomática turca en Grecia sus esfuerzos. “No nos dejaron solos”, aseguró dando las gracias. “El ferry sigue ardiendo. Tenemos un desaparecido, y aún no sabemos nada. Seguimos en shock”, explicó.
Uğur Rüşvenli, otro de los turcos que se encontraba en el ferry, también agradeció la ayuda de las autoridades turcas y relató que lo ocurrido “no puede explicarse con palabras”. “Aún estamos intentando recuperarnos. Nuestros vehículos, nuestro dinero... todo se ha quemado”, contó otro de los rescatados, identificado como Hakan Ulusoy.
“Estamos emocionados por los esfuerzos de nuestro gobierno para salvarnos”, aseguró otro de los turcos que pudo escapar del incendio del ferry italiano. “Damos las gracias a nuestro país, a nuestros cónsules generales en Atenas y Komotini, por sus esfuerzos. Uno de nuestros compañeros no tenía ni calcetines para ponerse, y nuestro cónsul general cogió un par de su maleta y se los dio. Hasta ese punto cuidaron de nosotros”, contó.
0 Comentarios