Tras dos años, el fin de la pandemia de coronavirus podría estar cerca a medida que los hospitales se vacían de pacientes COVID, y las unidades dedicadas antes exclusivamente a los contagiados por el virus comienzan a dedicarse a otros pacientes y enfermedades.
A principios de 2020, Turquía como el resto de países del mundo se vio sorprendida por la llegada del SARS-CoV-2, un nuevo virus con una gran capacidad de contagio contra el que no se conocían entonces ni vacunas ni medicamentos eficaces: los hospitales y las unidades de cuidados intensivos se desbordaron con pacientes con síndromes respiratorios que luchaban por sus vidas, el personal sanitario hacía horas interminables para atender a todos los enfermos sin poder tener contacto con sus familias por temor a los contagios, y el gobierno construía enormes hospitales de campaña para luchar contra el coronavirus y decretaba medidas de cuarentena y confinamiento.
A principios de 2021 se iniciaba la vacunación con las primeras vacunas contra el coronavirus que llegaban a Turquía; desde entonces, nuevas olas de la pandemia y nuevas variantes del virus se han ido sucediendo, cada vez más contagiosas pero con una creciente disminución de la letalidad. Omicron marcó un cambio claro de tendencia, disparando los contagios pero provocando en su mayoría casos asintomáticos o sólo síntomas leves, salvo entre las personas que rechazan la vacuna.
En las últimas semanas los contagios han seguido descendiendo, hasta el punto de que a principios de marzo el gobierno turco anunciaba la esperada noticia: la mascarilla dejará de ser obligatoria. Mientras que hace apenas dos meses los contagios diarios superaban los 100.000 casos, ayer se habían registrado sólo 5.529 positivos en todo el país: es decir, la mitad que hace tan sólo una semana.
Las UCI, vacías de pacientes con coronavirus
En declaraciones hechas hoy a la agencia Anatolia, la profesora Sema Kultufan Turan, miembro del Comité Asesor Científico sobre el Coronavirus del Ministerio de Salud de Turquía, aseguraba que prácticamente “no hay pacientes” en Turquía que necesiten hospitalización urgente o que esté ingresados en UCI por coronavirus. “Tenemos una caída drástica de las hospitalizaciones aquí, en la ciudad hospital de Ankara”, dijo Turan, que trabaja además como coordinadora de los servicios de emergencia de este hospital.
“La tasa de personas que necesitan cuidados intensivos tras infectarse por COVID-19 se ha reducido un 80%. Son buenas noticias. Sabemos que esto no está pasando sólo en nuestro hospital, sino que es también la situación que se da en otros centros de salud por toda Turquía. Desde luego tenemos casos positivos, pero son casos leves y la mayoría son pacientes que no requieren ingreso”, explicó.
La vacunación y la variante Omicron, principales responsables
Turan asegura que esta situación les ha permitido reducir durante el último mes la capacidad de las UCI dedicadas exclusivamente a pacientes COVID, y que estas unidades están ahora siendo dedicadas a tratar a pacientes que sufren de otras patologías.
Para esta experta, la nueva situación de la pandemia en Turquía y la caída drástica de los contagios tiene dos causas claras: por un lado, una “una eficiente y completa vacunación” de la población, y por otro, la variante Omicron, “que tiene síntomas similares a los de la gripe estacional y que es menos severa”.
El coronavirus seguirá entre nosotros, pero como virus endémico
Desde que Turquía pusiera en marcha la campaña de vacunación en enero de 2021, más de 147 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus han sido administradas a la población: más de 53 millones tienen la pauta completa (dos dosis), y 27,6 millones han recibido dosis de refuerzo (al menos tres dosis).
Turan subraya que a medida que los hospitales se vacían de pacientes COVID, estamos ante lo que parece el fin de la pandemia; de hecho -añade- la mayoría de los científicos coinciden en que el SARS-CoV-2 seguirá conviviendo entre nosotros, pero más como un virus “endémico” y estacional, con síntomas similares a la gripe, que como la terrible pandemia que llegó a ser antaño.
1 Comentarios
Lebasibaso Sunca el Viernes, 15 de Abril de 2022 a las 02:25:03
Me alegro por Turquía, y ojalá puedan seguir en esas condiciones, o, mejor aún, se reduzca, Por ello las vacunas y las dosis de refuerzo siguen siendo muy importantes.de seguirse aplicando a la población.
Mostrando del 1 al 1 de 1 registros.