Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Alerta meteorológica en Turquía por una nube de polvo africano

Turquia nube polvo africano

18-04-2022 - 15:30 CET Pablo Gómez | Hispanatolia

La llegada de una nube de polvo procedente de África está barriendo Turquía de oeste a este. Las autoridades piden precaución a la población.

Las autoridades de Turquía han emitido una alerta meteorológica por la llegada de una nube de polvo africano que está barriendo de oeste a este todo el país, por lo que han emitido avisos a la población para que no salga al exterior si no es necesario ante un fenómeno que, según los expertos, se está incrementando debido a la desertización y el cambio climático.

La nube de polvo llegó ayer domingo a las provincias turcas de Eskişehir, Bursa, Kütahya y Bilecik, al noroeste del país, según confirmó la Dirección General del Servicio Estatal de Meteorología, afectando a la calidad del aire y a la visibilidad y provocando problemas en el transporte, y se espera que afecte principalmente a las provincias del centro y este de Turquía a partir de mañana martes, ya sea en forma de tormentas de polvo o de calima.

Ante esta situación, las autoridades turcas han emitido avisos a la población pidiendo que se tomen precauciones al salir al exterior. En algunas provincias del este y sureste de Turquía, los gobernadores locales están pidiendo a los habitantes de la región que permanezcan en sus casas a menos que sea estrictamente necesario salir al exterior, especialmente en el caso de aquellas personas que sufren problemas de pulmón, asma, bronquitis, cáncer o cualquier problema respiratorio, así como en el caso de mujeres embarazadas, niños y ancianos.

A esto hay que sumar que el programa de observación terrestre Copérnico de la UE emitió recientemente otro aviso por la llegada de una tormenta de polvo sahariano a la cuenca del Mediterráneo, que se espera que afecte en los próximos días a Italia, Grecia, Chipre y Turquía.

Las tormentas de arena y nubes de polvo se están volviendo cada vez más frecuentes en Turquía. Los expertos atribuyen este fenómeno a la pérdida de vegetación y el avance de la desertización en zonas áridas y semi-áridas de regiones como el continente africano; sin embargo, a causa del cambio climático, las predicciones científicas apuntan a que en los próximos años las tormentas de polvo serán más intensas y más frecuentes en Turquía.

Más sobre: Medioambiente

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet