Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Turquía estudia prohibir los fuegos artificiales

Estambul fuegos artificiales bosforo

19-04-2022 - 14:00 CET Pablo Gómez | Hispanatolia

En los últimos años, varios ayuntamientos de Turquía han prohibido el uso de fuegos artificiales por su peligrosidad y su impacto ambiental.

El Ministerio de Medioambiente, Planificación Urbana y Cambio Climático de Turquía está estudiando la posibilidad de prohibir los fuegos artificiales en todo el país para combatir la contaminación acústica, según han publicado medios turcos.

Dicha prohibición, que ya aplican algunos ayuntamientos a nivel local, se incluiría en un borrador de ley del ministerio que busca atajar el problema de la contaminación acústica, y abarcaría a todos los fuegos artificiales lanzados en exteriores. Si bien este es el punto más llamativo de la normativa, también se incluyen otras regulaciones con el objetivo de reducir los niveles de ruido.

Así por ejemplo, la norma obligaría a la suspensión de cualquier obra de construcción en aquellas zonas donde se estén celebrando exámenes a nivel nacional, como los de acceso a la universidad, obligando a suspender las actividades ruidosas al menos un día antes de los exámenes en cuestión.

Precisamente las actividades de construcción son algunas de las que menciona la nueva normativa a la hora de establecer horarios en los que se limitarán las actividades ruidosas, fijando que sólo se permitirá la realización de obras entre las 7:00 y las 22:00 horas durante los días por semana, y entre las 10:00 y las 22:00 horas durante los fines de semana.

Además, se elaborarán mapas de ruido que serán tenidos en cuenta por las administraciones públicas de Turquía antes de conceder cualquier licencia para locales de ocio que emitan música, tales como pubs y discotecas. Del mismo modo, se establecerán horarios para actividades al aire libre, incluyendo conciertos, que sólo podrán llevarse a cabo entre las 10:00 y las 22:00 horas en zonas residenciales.

Ayuntamientos como Estambul han prohibido ya los fuegos artificiales

En 2020, varios ayuntamientos de Turquía -incluyendo los de ciudades como Edirne, İzmir o Estambul- comenzaron a prohibir el uso de fuegos artificiales tras una serie de accidentes en fábricas de pirotecnia, en los que varias explosiones causaron numerosas víctimas. “No permitiremos que haya muertes por 5 minutos de espectáculo”, llegó a decir el alcalde de Esmirna, Tunç Soyer.

En el resort de Antalya, en la costa mediterránea de Turquía, muchas empresas dedicadas a organizar bodas también han dejado de utilizar fuegos artificiales -que han estado detrás de varios incendios- a causa de su impacto ambiental, sustituyéndolos por espectáculos con luces láser.

Más sobre: Medioambiente

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet