Turquía podría tener un problema grave con los animales callejeros si no se toman medidas urgentes para prevenir su proliferación incontrolada, como la esterilización, ha advertido el propio presidente turco Tayyip Erdoğan en medio de la creciente preocupación pública tras varios ataques de perros callejeros.
En declaraciones hechas ayer durante un evento celerado en Ankara con motivo del Día de Atatürk, la Juventud y el Deporte al ser preguntado por este problema, Erdoğan dijo que los ayuntamientos deben tomar medidas más serias para dar cobijo a los animales callejeros, al tiempo que criticó la forma en que el Ayuntamiento Metropolitano de Estambul -gobernado por la oposición- está atajando este problema. “Otros ayuntamientos como Konya, o el distrito de Beykoz en Estambul, tienen refugios para animales magníficos. El ayuntamiento de Estambul debería hacer lo mismo”, insistió.
Erdoğan, propietario él mismo de un perro (algo relativamente poco habitual en Turquía en comparación con Europa), subrayó que la esterilización de perros callejeros es “fundamental” para atajar el problema de la proliferación sin control de estos animales. “Turquía puede pagar un alto precio si no pone fin a la proliferación incontrolada de animales callejeros”, aseguró.
Turquía, donde se calcula que viven unos 10 millones de animales callejeros de los que apenas un 2% están esterilizados, ha mantenido tradicionalmente una cultura de tolerancia plena y convivencia con estos animales, muy especialmente con los gatos pero también con los perros, siendo habitual ver perros abandonados y callejeros deambulando libremente por las calles y carreteras; pero en los últimos meses varios ataques contra niños por parte de jaurías de perros han desatado una profunda preocupación entre la sociedad turca.
El presidente turco habría dado ya instrucciones al Ministerio de Agricultura y Bosques de Turquía para que, en coordinación con las administraciones locales y ayuntamientos, se intensifiquen las medidas para frenar la proliferación de perros callejeros, incluyendo la esterilización. “Desde luego, estamos preocupados por los ataques contra nuestros niños. Ningún padre puede aceptar eso, ni puede obviarlo al margen de su amor por los animales. Tenemos que se realistas: tenemos que tomar medidas para protegernos”, concluyó Erdoğan.
0 Comentarios