Turquía ha confirmado el primer caso de viruela del mono detectado en el país, según anunció en las últimas horas el ministro de Salud del país, Fahrettin Koca, mientras el virus parece haberse extendido ya por más de medio centenar de países y tendría ya transmisión comunitaria, según advierten los expertos.
De acuerdo a los datos proporcionados por Koca, el primer caso detectado de viruela del mono correspondería a un paciente de 37 años de edad, que sería inmunodeficiente, y que actualmente se encontraría aislado y en observación tras haberse confirmado el contagio. “Se han llevado a cabo tareas de rastreo de contactos, y no se han encontrado más casos”, aseguró el ministro, que volvió a recordar que la enfermedad se transmite por “contacto físico estrecho”.
La OMS pidió precisamente el miércoles que se estreche la vigilancia sobre el virus para que la viruela del mono no se propague a grupos vulnerables como niños, mujeres embarazadas o personas inmunodeprimidas, y advirtió que la lucha contra este virus requerirá de “intensos” esfuerzos y de coordinación entre países, que deberán compartir información sobre la eficacia de las vacunas actualmente conocidas contra el virus.
La viruela del mono es una enfermedad zoonótica endémica de África que produce síntomas tales como fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, dolores musculares, sarpullidos, y lesiones en forma de ampollas de pus en la cara, manos, pies y genitales, que finalmente se transforman en costras que se caen y desaparecen pasadas tres semanas. La enfermedad, transmitida por un virus presente en primates y roedores, se transmite por contacto y también por la inhalación de gotículas en suspensión.
Aunque ahora se ha detectado el primer caso en Turquía, a fecha de 22 de junio la viruela del mono se había extendido por medio centenar de países, principalmente en Europa Occidental, con un total de 3.413 casos confirmados; los países más afectados son Reino Unido (793 casos confirmados en laboratorio), Alemania (521), España (520), Portugal (317), Francia (277), Canadá (210), Holanda (167) y Estados Unidos (142).
0 Comentarios