Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Las pérdidas de memoria, una de las secuelas del coronavirus

Coronavirus secuelas covid

18-11-2022 - 12:00 CET Pablo Gómez | Hispanatolia

Los expertos detectan cada vez más efectos a largo plazo del coronavirus en pacientes que han sufrido la enfermedad de la COVID-19.

Las personas que hay sido contagiadas por el coronavirus pueden sufrir como secuelas pérdidas de memoria, incluso de carácter grave, ha advertido una experta turca al hablar de los posibles efectos de la COVID-19 a largo plazo, que no incluyen sólo problemas en el sistema respiratorio o circulatorio.

Sibel Velioğlu, especialista en neurología de la Universidad Técnica del Mar Negro (KTÜ), explicó en declaraciones recogidas por la prensa turca que aún se están comenzando a identificar los efectos a largo plazo del virus tras dos años de pandemia; uno de esos efectos recientemente identificados es la pérdida de memoria, que según esta experta se está detectando en casi el 20% de los pacientes que han sufrido la enfermedad de la COVID-19, causada por el virus SARS-CoV-2.

“Vemos este problema en del 10 al 20% de nuestros pacientes que han tenido COVID-19. La Organización Mundial de la Salud ha llamado también recientemente la atención sobre el problema, debido a que cada vez más pacientes se quejan de que olvidan cosas”, dijo Velioğlu.

“Este problema aparece unos tres meses después de la COVID-19, y continúa durante al menos dos meses más. En otras palabras, los efectos post-COVID son leves pero duraderos, afectando a la capacidad de la persona para realizar actividades diarias y volver a trabajar”, subrayó la neuróloga turca.

Velioğlu apunto por último que, si bien algunos estudios han vinculado la aparición de pérdidas de memoria a la gravedad de la COVID-19 en el paciente, su edad, o incluso su género, la mayoría de expertos coincide en que la prolongación de las secuelas del coronavirus en los pacientes no está vinculada a ninguno de estos factores, ni tampoco al hecho de sufrir otras enfermedades crónicas. “Esto quiere decir que estos efectos secundarios pueden aparecer en cualquier paciente”, advirtió.

Más sobre: SaludCORONAVIRUS

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet