
El helicóptero sufrió un accidente cuando volaba por el este de Turquía. Entre los fallecidos se incluye un militar de alto rango. Este es el 4º accidente que sufre un helicóptero de este tipo.
A falta de que Pfizer suministre las dosis acordadas, la vacuna china de Sinovac es la única disponible contra el coronavirus en Turquía, que ha vacunado ya al 11% de su población.
Un experto turco asegura que a corto plazo el planeta afronta un drástico enfriamiento del clima que traerá sequías y hambrunas, convirtiendo a Anatolia en el granero de Europa.
Las bodas cayeron un 70% en la 1ª ola de la pandemia. Hay más matrimonios en el sureste de Turquía, y más divorcios en el oeste. 19.000 mujeres extranjeras se casaron con turcos.
Con una tasa de vacunación contra el coronavirus de casi 8 personas vacunadas por cada 100 habitantes, Turquía supera a países europeos como Alemania, Francia, España o Italia.
El número de personas vacunadas en Turquía supera ya los 6,3 millones, de las cuales alrededor un millón han recibido ya las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Turquía prevé recibir 100 millones de dosis de la vacuna china de Sinovac para finales de abril, y ha adquirido también la de Pfizer, pero aún no tiene acceso a las vacunas de AstraZeneca.
Desde ahora el Ministerio de Salud de Turquía ofrecerá datos de contagios de la pandemia por provincias. Las autoridades se plantean relajar restricciones, incluyendo reabrir restaurantes.
A la caída brusca de las temperaturas de hoy se sumará a partir de mañana por la noche la llegada de nieve acompañada de viento y máximas apenas por encima de los cero grados.
Los habitantes del lugar aún no se explican quién y cómo ha traído y se ha llevado el monolito. Las teorías van desde que es un fenómeno OVNI hasta que es la promoción de una serie turca.
El éxodo de las grandes ciudades durante la pandemia provocó que Estambul perdiera 56.000 habitantes en 2020. La población de Turquía se acerca a los 84 millones de habitantes.
Los contagios por coronavirus han vuelto a aumentar y superan los 8.000 positivos diarios. Aumentan a 23 las provincias de Turquía con presencia de las nuevas cepas del virus.
Varios seísmos de entre 5,2 y 4,8 grados afectaron este lunes a la provincia de İzmir, que a finales del año pasado sufrió un terremoto de 6,6 grados que dejó 116 muertos.
Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1
Diseño web: Redplanet