
La construcción de la nueva y gigantesca presa de Yusufeli, la más alta de Turquía y la 5ª más alta del mundo, está sumergiendo poco a poco este pueblo.
Las fuerzas de seguridad turcas registraron varias direcciones en Ankara y detuvieron a sospechosos de colaborar con el grupo terrorista.
La ciudad de Bursa, la 4ª más poblada de Turquía, está atravesada por el ramal sur de la Falla Anatolia Norte y tiene alto riesgo de sufrir terremotos.
Los fuertes vientos en Ankara, acompañados de lluvia y una brusca caída de temperaturas, arrancaron por completo el tejado de un edificio.
Un camión que viajaba a gran velocidad chocó contra la mediana de la autopista e invadió el sentido contrario, chocando contra dos coches.
Desde 2016 Turquía ya no realiza el cambio de hora y mantiene todo el año el horario de verano, por lo que la diferencia horaria se amplía en invierno.
La falla que desató la destrucción el pasado 6 de febrero sigue muy activa, y según los expertos seguirá produciendo terremotos durante meses o años.
Millones de musulmanes en Turquía y en todo el mundo han comenzado el ayuno diario con motivo de la llegada del mes sagrado de Ramadán
Los equipos de rescate localizaron el cuerpo sin vida de una niña de año y medio, horas después de que apareciera el de su madre.
La agencia turca de emergencias AFAD eleva a 50.096 los fallecidos por los terremotos, que han dejado además unos 2 millones de personas sin hogar.
Hay 191 colegios construidos en Turquía sobre fallas tectónicas. Por ahora ya han sido evacuados 93 colegios en Estambul, 6 en Ankara y 8 en Izmir.
El mes sagrado musulmán del Ramadán comenzará en Turquía el próximo 23 de marzo con el primer ayuno y el primer iftar.
La super célula descargó ayer toda su fuerza sobre el sureste de Turquía, dejando fuertes tormentas con granizo y miles de rayos.
Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1
Diseño web: Redplanet