
Otras 349 personas resultaron heridas, la mayoría de ellas con quemaduras graves y críticas a causa del combustible.
La autodenominada República de Artsaj dejará de existir el 1 de enero de 2024. Los armenios de Karabaj podrán integrarse en Azerbaiyán o marcharse a Armenia.
No se descarta que la cifra de muertos aumente, ya que hay 150 heridos con quemaduras que afectan a entre el 60% y el 90% de su cuerpo y su estado es crítico.
Los separatistas armenios que aún controlan esta disputada región del Cáucaso han aceptado deponer las armas e iniciar negociaciones con Azerbaiyán.
Azerbaiyán anuncia que la “única vía” para garantizar la paz en el Cáucaso tras las provocaciones de Armenia, es “la retirada completa" de Karabaj.
Se recrudecen los combates en Deir el-Zour, al este de Siria, entre el YPG y tribus árabes que se oponen a la expansión del grupo armado.
Considerada una de las mayores explosiones no atómicas de la historia, arrasó Beirut dejando 200 muertos y 300.000 personas sin hogar.
El primer ministro de Grecia dio las gracias a Turquía por enviar dos aviones de extinción y un helicóptero para ayudar en la lucha contra los incendios forestales.
El seísmo se produjo alrededor de las 9 de la noche con epicentro en el Mar Caspio, y puso sentirse en la capital de Azerbaiyán, Bakú.
Las tensiones por los conflictos étnicos, los problemas económicos, la corrupción y la inestabilidad de los gobiernos, siguen dominando Kirguistán.
“Tales actos despreciables son absolutamente inaceptables” denunció el gobierno turco tras la muerte de 10 civiles palestinos en los ataques a Gaza.
Turquía respondió con dureza a los ataques y bombardeos lanzados desde esta madrugada por el ejército de Israel sobre la Franja de Gaza y el sur del Líbano.
Decenas de miles de israelíes salieron ayer a las calles de Tel Aviv desconfiando del anuncio de Netanyahu de suspender su polémica reforma judicial.
Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1
Diseño web: Redplanet