
El Presidente de Israel ha pedido “detener inmediatamente” una reforma judicial que busca blindar a Netanyahu y que anoche sacó a las calles a 600.000 israelíes.
El terremoto causó más de 200 heridos en Pakistán y Afganistán, y pudo sentirse en Nueva Delhi, en la vecina India, y en Tayikistán.
“Las mismas personas que entraron hace 20 años con los invasores, siguen gobernando Irak" se lamenta el periodista iraquí que arrojó el zapato a Bush.
La ley obligaba a medios de comunicación y ONG con donaciones externas a registrarse como “agentes extranjeros”, al igual que ocurre en Rusia.
El incidente se produjo cuando soldados de Azerbaiyán detuvieron un convoy armenio en ruta hacia Karabaj sospechoso de portar armas.
Medios griegos califican el desastre como “el peor accidente de tren de la historia de Grecia”. “Nunca he visto nada así en mi vida", afirma un bombero.
El norte de Siria sufre desde 2022 un brote de cólera, y los casos se están disparando debido a la destrucción de infraestructuras tras el terremoto.
Los bombardeos en Gaza llegan tras la incursión más violenta de Israel en 20 años en Cisjordania, que dejó 11 palestinos muertos en Nablus.
Los Cascos Blancos, que organizan la asistencia en las zonas rebeldes, denuncian la “catastrófica” ausencia de ayuda de la ONU.
Actualmente Israel cuenta con 450 efectivos de rescate en Turquía, además de un hospital de campaña en Kahramanmaraş, epicentro de los seísmos.
Falta de medios, problemas de coordinación... El tiempo se acaba en Siria para rescatar a cientos de familias atrapadas bajo los escombros.
Netanyahu no descarta proporcionar a Ucrania un sistema de defensa aérea móvil como el denominado “Cúpula de Hierro”.
El anuncio llega tras las críticas de Armenia al papel que Rusia está jugando en el Cáucaso Sur y ante Azerbaiyán.
Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1
Diseño web: Redplanet