El ministro de defensa israelí Ehud Barak afirmó durante una entrevista con el diario británico Daily Telegrahp que si Irán consigue desarrollar su tecnología nuclear lo suficiente y comienza a construir un arma atómica como teme Israel y varios países occidentales, otros países de la región se verán obligados a hacer lo mismo.
"Arabia Saudí se hará con nucleares en semanas... Luego Turquía se hará con nucleares en unos años", dijo Barak, añadiendo que Egipto sería otra de las potencias regionales que se vería abocada a obtener armas atómicas para no quedarse atrás en la carrera armamentística que se desataría en la región.
Para el ministro israelí, la consecuencia final sería que el material nuclear acabaría "en manos de grupos terroristas" que operan en Oriente Medio, con las consecuencias que ello podría traer para la seguridad en la región y en el mundo.
"Todos estamos de acuerdo en que los iraníes están determinados a convertirse en una potencia militar nuclear, y todos compartimos la declaración de que estamos determinados a evitar que Irán se convierta en (una nación) nuclear... Y todas las opciones están sobre la mesa", añadió.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu declaró esta misma semana durante una entrevista con el semanario francés Paris Match que los países árabes se beneficiarían de un hipotético ataque militar de Israel contra Irán al acabar con la potencial amenaza que Teherán puede representar para la región.
A finales de septiembre, Netanyahu dijo ante la Asamblea General de la ONU que Irán tendrá suficiente uranio enriquecido para fabricar un arma nuclear en menos de un año, y que si fracasa la vía diplomática su país sólo esperaría hasta la primavera para llevar a cabo un ataque preventivo con o sin la ayuda de sus aliados.
0 Comentarios