El secretario general de la OTAN, el danés Anders Fogh Rasmussen, denunció el viernes nuevamente el uso de misiles de corto alcance por parte del régimen sirio para combatir el avance de los rebeldes de la oposición, después de que fuentes militares de la Alianza Atlántica volvieran a detectar un día antes nuevos lanzamientos de misiles de tipo Scud en el interior de Siria.
Según la inteligencia de la OTAN, el jueves por la mañana se habrían detectado por satélite múltiples lanzamientos de Scud en territorio sirio, una medida que a juicio del secretario general de la OTAN demostraría hasta qué punto el régimen de Bashar está dispuesto a recurrir a medidas desesperadas y viene a dar la razón a la decisión de la Alianza de desplegar misiles de interceptación Patriot en Turquía.
"Los considero (el lanzamiento de misiles) actos de un régimen desesperado que se acerca al colapso", afirmó Rasmussen en declaraciones a la prensa hechas desde Bruselas.
La OTAN ya había denunciado hace una semana en base a diversos informes de inteligencia que había detectado el uso de varios misiles de corto alcance que por su trayectoria y recorrido podrían ser de tipo Scud, desarrollados por la Unión Soviética durante la Guerra Fría y exportados a numerosos países de la región, y que se hicieron famosos durante la Guerra del Golfo cuando fueron utilizados por Sadam Hussein para atacar a Israel.
El uso de su arsenal de misiles de corto alcance podría ser una señal más de la situación desesperada del gobierno de Bashar al-Assad, impotente ante el avance de las fuerzas rebeldes, después de que en las últimas semanas la inteligencia estadounidense detectara movimientos en sus silos de armas químicas desatando las alarmas entre varias potencias occidentales y la propia OTAN, que advirtió al régimen de las graves consecuencias internacionales que acarrearía el uso de este tipo de armamento, que podría desatar incluso una intervención militar en el país.
Pese a ello el ministro de exteriores turco Ahmet Davutoğlu manifestó esta semana durante una visita realizada el miércoles a Helsinki que Turquía no prevé un "peligro inminente" de un ataque con armas químicas, aunque el riesgo "siempre existe si se tienen armas químicas y la capacidad balística necesaria", dijo el canciller turco en referencia al régimen sirio.
No obstante Davutoğlu añadió que pese a que Ankara no posee informes que indiquen que el gobierno de Assad esté empleando su arsenal químico para combatir a las fuerzas opositoras, el uso de misiles tipo Scud sí se ha confirmado y por tanto la amenaza de un ataque balístico contra Turquía es posible y real. El ministro añadió además que los hechos están demostrando que el fin del régimen de Bashar al-Assad en Siria es ya "una cuestión de tiempo".
0 Comentarios