Casi una tercera parte de los ciudadanos griegos piensa que su país iba mucho mejor durante los años de la llamada Dictadura de los Coroneles, cuando los militares se hicieron con el poder entre 1967 y 1974 antes de la proclamación de la Tercera República Helénica.
Esta es la más llamativa de las conclusiones que arroja un estudio publicado el domingo en Grecia y realizado por la empresa Metron Analysis para el diario socialdemócrata Eleftherotypia -uno de los más difundidos del país- en el que un 30% de los encuestados dijo añorar los días de la dictadura iniciada con el golpe de estado del 21 de abril de 1967, hace ahora 46 años.
Casi la mitad de los votantes del partido conservador Nueva Democracia del actual primer ministro Antonis Samaras coinciden en afirmar que el país iba “mejor” bajo el gobierno castrense; en general, los griegos que se muestran nostálgicos de aquellos años coinciden en señalar que tanto la seguridad ciudadana como el nivel de vida eran mayores por entonces comparados con la actualidad.
Grecia arrastra varios años consecutivos de recesión con una economía ahogada por el endeudamiento público y los recortes impuestos por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional, cuyos préstamos han evitado el colapso económico del país.
Con una tasa de paro del 27% que casi se duplica entre los jóvenes, la crisis ha dejado en una situación desesperada a muchos ciudadanos griegos y no es difícil ver en comedores sociales o mendigando por las calles a personas que no hace mucho tenían un cómodo nivel de vida e incluso su propia empresa. Cerca de un 25% de los griegos viven ya por debajo del umbral de la pobreza, y la tasa de suicidios casi se ha duplicado en el país en los últimos años.
0 Comentarios